En un estudio llevado a cabo en 34 países y 11 comunidades autónomas de España, se han realizado cuestionarios de contexto dirigidos a los equipos directivos, docentes y coordinadores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El resultado alcanzado ha sido de 514 puntos, superando significativamente la media de España (495) y la de la Unión Europea (493). Además, es notable que Madrid ha obtenido una puntuación superior a la de Francia (498), Alemania (502), Finlandia (507) y Bélgica (511).
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha destacado: “Estamos muy orgullosos del resultado de nuestros alumnos que, además de demostrar su capacidad de moverse en los entornos digitales, ha dejado claro que conocen la importancia de hacer un buen uso de la tecnología”.
La competencia digital se define como la habilidad para investigar, crear y comunicarse a través de ordenadores en diversos entornos. Este estudio internacional examina cuatro áreas clave: Comprensión del uso del ordenador, Recopilación y Profundización de información, y Comunicación digital.
Una de las conclusiones que se extraen de este informe es que, en todos los países, las chicas destacan por encima de los chicos, un patrón que también se observa en España y en la Comunidad de Madrid. Además, en el índice que refleja la percepción sobre los aspectos negativos de las TIC para la sociedad, se evidenció que los estudiantes madrileños poseen un conocimiento más profundo acerca de sus posibles efectos adversos en comparación con el resto de las comunidades autónomas.