El tercer sábado de noviembre se celebra el Día Internacional del Superviviente, en honor a aquellos que han perdido a un ser querido por suicidio. La Comunidad de Madrid brinda un apoyo cercano y accesible a los ciudadanos, proporcionando la asistencia necesaria para ayudar a estas personas a sobrellevar su duelo. Este apoyo está destinado tanto a familiares como a amigos o seres queridos de quienes han fallecido debido al suicidio.
Con la finalidad de proporcionar la mejor atención, se ha capacitado a los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid basándose en las vivencias de quienes han sobrevivido al suicidio. A través de más de 300 horas de formación, un equipo de 3.500 profesionales multidisciplinares se dedica a apoyar, consolar y ayudar a los supervivientes en momentos tan delicados. Este proceso de duelo presenta características únicas, como la culpa irracional, la estigmatización social, pensamientos repetitivos que indagan en el porqué, y en ciertos casos, el deseo de ocultar y sentir vergüenza.
Además, los supervivientes cuentan con una guía destinada a familiares en duelo por suicidio, la cual recopila información útil y enlaces de interés para facilitar la superación de este difícil proceso. Este esfuerzo ha sido desarrollado durante más de 10 años, permitiendo así la atención y prevención del suicidio. Desde el Plan presentado en 2022, esta labor se ha fortalecido con nuevas acciones, como la mejora del sistema de información para identificar a las personas que atraviesan situaciones complejas, con el objetivo de ofrecerles el apoyo necesario que mitigue su sufrimiento.
Asimismo, se promueve un acompañamiento a través de grupos de ayuda mutua, organizados por asociaciones de supervivientes, en colaboración con los servicios públicos de salud.