La Dirección General de Tráfico (DGT) ha señalado los peligros asociados al repostaje de combustible en estaciones de servicio que no cuenten con personal capacitado, especialmente en aquellas que no ofrecen autoservicio. Por este motivo, únicamente se permitirá a los conductores llenar el depósito de su vehículo en gasolineras que operen bajo el sistema de autoservicio. De no ser así, se considerará una infracción y el usuario podría enfrentarse a una sanción económica de 100 euros.
Las gasolineras de autoservicio han revolucionado la manera en que los conductores abastecen sus vehículos. En lugar de depender de un empleado para llenar el tanque, los clientes ahora pueden hacerlo por sí mismos, lo que les brinda mayor comodidad y control sobre su tiempo.
Este modelo de negocio ha ganado popularidad en muchas regiones debido a su eficiencia. Al eliminar la necesidad de un asistente, las gasolineras pueden ofrecer precios más competitivos. Además, los usuarios suelen apreciar la rapidez con la que pueden completar el proceso de carga de combustible.
De acuerdo con el Reglamento General de Circulación, es obligación de las estaciones de autoservicio proporcionar al cliente las medidas necesarias para garantizar tanto la higiene como la seguridad. Estas medidas abarcan, entre otras, la entrega de guantes y papel destinado a limpiar derrames de gasolina, así como la exhibición de equipos de emergencia que permitan actuar ante posibles incendios.
Asimismo, es fundamental que se coloquen instrucciones claramente visibles que expliquen el uso adecuado de los surtidores y los dispositivos de emergencia.
En las estaciones tradicionales, también conocidas como gasolineras atendidas, serán los empleados quienes se encarguen de suministrar la gasolina a los vehículos. La DGT afirma que esta medida contribuirá a disminuir los incidentes, dado que el personal está debidamente cualificado para manejar sustancias inflamables. Si no se respeta la normativa en estas estaciones atendidas, se incurrirá en una infracción que conllevará una multa de 100 euros.
En España, cada comunidad autónoma posee la responsabilidad de supervisar las estaciones de servicio, lo que les otorga la capacidad de crear su propia normativa en relación con el funcionamiento de las gasolineras. La mayoría de las regiones permiten el autoservicio total, siempre que se cumplan las medidas de seguridad y no sea necesario contar con personal cualificado.
Un ejemplo de esto es la Comunidad de Madrid, donde en 2018 se realizó una modificación de la ley. Anteriormente, era un requisito que las estaciones contaran con al menos un empleado disponible desde las 7:00 horas hasta las 22:00 horas.
Por otro lado, en otras regiones como la Comunidad Valenciana, los conductores tienen prohibido repostar por su cuenta mientras las gasolineras estén abiertas. Esto se debe a que es obligatorio contar con al menos una persona cualificada presente durante el horario de atención al público.