El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo ,ofreció ayer detalles sobre estas subvenciones. A su lado se encontraban representantes de las principales asociaciones y empresas del sector del automóvil. Estas ayudas forman parte de la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es promover un transporte que sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Automóviles diseñados para individuos con movilidad reducida, así como para servicios de taxi o VTC.
Novillo ha enfatizado que un mínimo del 30% de la inversión se asignará a aquellos beneficiarios que vivan o trabajen en áreas de bajas emisiones dentro de los municipios. “El objetivo de esta iniciativa es aliviar el impacto que suponen las limitaciones de circulación en el centro de las grandes ciudades, facilitando el acceso a vehículos más eficientes y sostenibles”, ha señalado.
Las personas físicas, que sean mayores de edad y residan en municipios de la Comunidad de Madrid, así como los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes), también tendrán la oportunidad de beneficiarse de estas ayudas. Para aquellos que decidan llevar a cabo el achatarramiento de un vehículo que no cuente con distintivo ambiental, existe la posibilidad de recibir 2.000 euros si adquieren otro vehículo con etiqueta ECO o de Cero emisiones.
En caso de no cumplir con la acción requerida, se presentarán varias opciones para elegir: una concesión de 1.000 euros, el abono transporte correspondiente a la zona tarifaria C2 por un periodo de 3 años, o bonos ambientales destinados a la movilidad cero emisiones valorados en 1.250 euros. Estos últimos podrán ser utilizados para acceder a servicios de transporte compartido, como el carsharing o el motosharing, durante un lapso de dos años.
El Plan Mueve Madrid incluye la posibilidad de otorgar ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos, abarcando también aquellos que son comúnmente utilizados por personas con movilidad reducida. En este contexto, el Gobierno regional destinará hasta 1.000 euros para las bicicletas de mano asistidas y hasta 1.500 euros para los ciclos de tres ruedas con pedaleo asistido. Por otro lado, las bicicletas de dos ruedas con pedaleo asistido recibirán una ayuda máxima de 600 euros, mientras que los ciclomotores tipo scooter de dos ruedas contarán con un apoyo económico de 700 euros.
De igual manera, la Comunidad de Madrid ofrecerá una ayuda de hasta 20.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos que funcionen con células de combustible (de hidrógeno). Esta subvención está dirigida a taxis o vehículos de transporte con conductor (VTC) que pertenezcan a la categoría M1, es decir, aquellos con menos de 8 asientos, excluyendo el del conductor.