La Comunidad de Madrid ha decidido incluir la enseñanza del coreano en su oferta educativa a partir del curso académico 2025/26. Esta iniciativa se produce en el contexto del viaje institucional que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, realiza actualmente a Corea del Sur. Durante una reunión del Consejo de Gobierno, se presentó un informe sobre un proyecto de Decreto que permitirá implementar esta nueva medida, sumando el coreano a las más de 20 lenguas que ya se enseñan en las 29 sedes y seis extensiones de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Objetivos del nuevo programa educativo
El programa comenzará con un nivel básico que tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para utilizar el coreano como herramienta de comunicación y expresión personal en situaciones cotidianas, tanto presenciales como virtuales. En el nivel intermedio, los alumnos podrán interactuar oralmente y por escrito en diversas situaciones con otros estudiantes o hablantes nativos, además de profundizar en aspectos socioculturales relacionados con el idioma.
Durante su visita a Corea del Sur, la delegación madrileña se reunió con estudiantes de español en la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros (HUFS) en Seúl. Este encuentro forma parte de un esfuerzo por establecer una colaboración formal entre ambas instituciones dentro del marco de la Red Internacional de Universidades de Excelencia en Español, promovida por la Cátedra del Español y la Hispanidad.
Colaboración académica y cultural
El acuerdo busca fomentar proyectos de investigación conjuntos entre universidades y facilitar la movilidad tanto de profesores como de estudiantes. Además, se trabajará en el intercambio de buenas prácticas educativas y en la organización de actividades culturales, conferencias y talleres que beneficien a ambas partes.
La Universidad Hankuk es reconocida como una de las mejores instituciones académicas en Corea del Sur, especialmente destacada en lenguas extranjeras y ciencias sociales. Su facultad de Lenguas Occidentales ofrece programas en ocho idiomas europeos y desarrolla estudios relacionados con la historia y literatura hispánica.