www.enpozuelo.es

Clausura del Festival de Otoño en Madrid con destacados artistas

jueves 28 de noviembre de 2024, 11:57h
Clausura del Festival de Otoño en Madrid con destacados artistas
Ampliar

La Comunidad de Madrid celebra la clausura de la 42ª edición del Festival de Otoño, destacando la participación de reconocidos artistas como Wajdi Mouawad, Yoann Bourgeois, Crystal Pite y Rafael Spregelburd. Este fin de semana se presentarán diversas obras que reflejan el espíritu innovador del festival, incluyendo estrenos teatrales y espectáculos de danza. Entre las propuestas se encuentran "Journée de noces chez les Cromagnons", "Inferno" y presentaciones del Göteborgs Operans Danskompani. Además, el festival "Miradas Flamenkas" rinde homenaje a Las Grecas con conciertos y exposiciones en varios espacios culturales de la región. La programación cultural se complementa con festivales de música antigua y exposiciones artísticas en distintos museos.

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se prepara para cerrar con broche de oro la 42ª edición del Festival de Otoño. Este evento cultural contará con la participación de destacados artistas como Wajdi Mouawad, Yoann Bourgeois, Crystal Pite y Rafael Spregelburd, quienes representan el espíritu innovador que caracteriza a este festival en la escena escénica española.

El festival comenzará con el estreno de Journée de noces chez les Cromagnons, una obra escrita por Wajdi Mouawad en 1991 y producida por La Colline-Théâtre National de Francia. Esta pieza, ambientada en el Líbano, explora las complejidades de las relaciones familiares entrelazadas con conflictos históricos que han marcado la vida del autor.

Nuevas propuestas teatrales y dancísticas

En un enfoque diferente, se presentará Dura, dita dura, una producción del Teatro de Ferro, compañía portuguesa especializada en títeres y objetos. Este año también marca el 50 aniversario del fin de la dictadura en Portugal, lo que añade un contexto significativo a esta obra.

Por su parte, Rafael Spregelburd ofrecerá su comedia de terror sarcástico titulada Inferno, que se estrenó en 2022. Esta obra invita a los espectadores a reflexionar sobre las siete virtudes a través de una serie de episodios interpretados por cuatro actores en un escenario caótico que refleja temas como la culpa y la catástrofe.

Danza contemporánea y tradiciones japonesas

La danza también tendrá un lugar destacado con el Göteborgs Operans Danskompani, que presentará un programa doble: Solo Echo, coreografiado por Crystal Pite, y We Loved Each Other So Much, creado por Yoann Bourgeois. Ambas piezas ofrecen visiones contrastantes; mientras que la primera evoca una profunda reflexión sobre el paso del tiempo, la segunda desafía los límites físicos a través de acrobacias impactantes.

Cerrando el festival, la compañía japonesa Yamato llevará su espectáculo Tenmei a Móstoles y San Sebastián de los Reyes, donde sus tambores wadaiko resonarán con fuerza, transmitiendo la esencia del espíritu japonés.

Música flamenca y exposiciones culturales

Además del Festival de Otoño, el evento Miradas Flamenkas rendirá homenaje al icónico dúo musical Las Grecas en el Centro Cultural Pilar Miró hasta el 8 de diciembre. La guitarrista Mercedes Luján abrirá esta serie de conciertos con su espectáculo Flamencas.

A lo largo del mes también se desarrollará el XXXI Festival de Música Antigua en Aranjuez bajo el lema Escuchando a Oriente. Este sábado se podrá disfrutar del recital titulado Egeria & Marco Polo: viaje al mundo de las maravillas, presentado por el ensamble vocal EGERIA.

Exposiciones destacadas y oferta escénica variada

No solo hay teatro y danza; la oferta cultural incluye exposiciones como Vista Alegre. De quinta recreativa a paraíso urbano, que estará abierta hasta mayo de 2025 en Carabanchel. Esta muestra explora la historia de Vista Alegre como un espacio emblemático para la alta sociedad madrileña en el siglo XIX.

A medida que avanza noviembre, diversas instituciones culturales continuarán ofreciendo actividades variadas. En La Abadía se presenta El maestro Juan Martínez que estaba allí, mientras que otras obras como La verdad, basada en textos clásicos españoles, estarán disponibles en Alcalá de Henares.

Consulta aquí toda la programación del Festival de Otoño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios