www.enpozuelo.es
Cursos de ciberseguridad para pequeños municipios en Madrid
Ampliar

Cursos de ciberseguridad para pequeños municipios en Madrid

domingo 01 de diciembre de 2024, 11:11h

La Comunidad de Madrid lanzará la próxima semana cursos de ciberseguridad dirigidos a ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes. Estos cursos tienen como objetivo capacitar a los municipios en la identificación y evaluación de amenazas informáticas, preparando a las pequeñas poblaciones ante los sofisticados métodos de ciberataque. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que se implementará un Servicio de Vigilancia Digital y se creará un Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad para ofrecer soluciones rápidas ante ataques. Además, se destinarán tres millones de euros para mejorar la protección y detección frente a estas amenazas en 2025.

La Comunidad de Madrid se prepara para lanzar la próxima semana una serie de cursos formativos enfocados en la ciberseguridad, dirigidos específicamente a los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes. Esta iniciativa busca dotar a estas entidades locales de las herramientas necesarias para identificar, clasificar y evaluar diversas amenazas informáticas.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la importancia de esta formación durante su visita a las instalaciones de la empresa TRC. Este encuentro se enmarca dentro del plan del Gobierno regional para implementar un Servicio de Vigilancia Digital a través de la Agencia de Ciberseguridad.

Preparación ante ciberataques

“El objetivo de estos cursos es preparar y sensibilizar a estas pequeñas poblaciones sobre los cada vez más sofisticados métodos de ciberataque que pueden infiltrarse en nuestros sistemas informáticos”, afirmó el consejero. Además, explicó que TRC será responsable del desarrollo del Servicio de Vigilancia Digital, el cual utilizará una plataforma avanzada de inteligencia de amenazas que incorpora aprendizaje automático y análisis predictivo.

Este sistema permitirá una localización automatizada e instantánea de los peligros, así como anticiparse a posibles agresiones emergentes, mejorando así el tiempo de detección y reacción ante incidentes.

Ciberseguridad reforzada

Asimismo, el Ejecutivo autonómico tiene planes para crear un Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad. Este equipo estará capacitado para ofrecer soluciones rápidas y efectivas ante ataques, además de contar con la habilidad necesaria para analizar, evaluar y priorizar las acciones a seguir.

López-Valverde también anunció que el Gobierno destinará tres millones de euros a la Agencia de Ciberseguridad en el próximo año, lo que representa el doble del presupuesto asignado en 2024. La intención es aumentar los equipos especializados que se dedican a mejorar la protección y respuesta rápida frente a estas amenazas en 2025.

Plan Estratégico en marcha

La Agencia contará con un Comité de Seguridad de la Información encargado de establecer políticas y procedimientos claros para identificar riesgos y definir acciones protectoras sobre los sistemas. Además, se está elaborando un Plan Estratégico de Ciberseguridad que servirá como guía para prevenir y gestionar ataques informáticos en toda la región madrileña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios