Pozuelo de Alarcón conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad este domingo, y lo hizo a través de una impresionante representación artística en el Teatro MIRA. La jornada comenzó con la actuación musical del violinista Pablo Navarro y su banda.
En esta gala, la alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, estuvo presente para rendir homenaje a los voluntarios y a los deportistas paralímpicos locales. Durante el evento, se otorgaron placas conmemorativas a voluntarios de diversas organizaciones dedicadas a la discapacidad, tales como: Afanias, Hogar Don Orione, Fundación Caná, Asociación Rudolf Steiner, Fundación Cal Pau, Asociación Igualar y Gil Gayarre.
Asimismo, se rindió homenaje a los deportistas paralímpicos de Pozuelo que lograron destacarse en los últimos juegos. Entre ellos se encuentran: Carlos Martínez Fernández, Miguel Ángel Navarro, Beatriz Lérida y Teresa Perales Fernández.
Tejero subrayó que “pueden contar con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Aquí tenemos claro que la inclusión no es un simple acto de generosidad, sino un derecho fundamental que todos debemos fomentar. Y no trabajamos solo para garantizar una accesibilidad física, sino también emocional y social”.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó que “hoy celebramos las ganas de vivir, de crecer, de aprender, trabajar o divertirse de las personas que se sobreponen a limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales”. Además, reafirmó: “Es un buen día para recordar que cada persona es única. Que la discapacidad no define a la persona: cada uno tiene talentos y capacidades que superan barreras”.
En este contexto, la alcaldesa destacó algunos de los recursos que el municipio ofrece a estas personas. Entre ellos se encuentra el Espacio Ocio, que proporciona una amplia gama de actividades destinadas a mejorar la psicomotricidad, la comunicación y la autoestima de los participantes. También mencionó la existencia de una bolsa de empleo que facilita la búsqueda de trabajo, así como la formación especializada en la Escuela Municipal de Música y Danza, entre otros recursos.
“En Pozuelo sabemos que la discapacidad no impide tener el deseo de avanzar, hacer amistades, disfrutar de pasatiempos y vivir plenamente. Al abrir nuestras puertas a la diversidad, generamos oportunidades para todos”, finalizó Paloma Tejero.
En torno a esta fecha, diversas actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Desde el 25 de noviembre hasta este martes, charlas de sensibilización están siendo impartidas en varios institutos de la ciudad por el nadador paralímpico y residente local, Carlos Martínez.
La semana que rodea el Día Internacional de la Discapacidad es un momento significativo para reflexionar sobre la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Durante este período, se llevan a cabo diversas actividades y eventos que buscan concienciar a la sociedad sobre las barreras que enfrentan estas personas en su vida diaria.El evento conmemorativo prosiguió con las representaciones artísticas de baile, música y danza, realizadas por los estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Pozuelo, en colaboración con la Fundación Psico Ballet Maite León. Asimismo, la Compañía Fritsch Company, que forma parte de esta misma fundación, mostró su talento en el escenario de este teatro municipal.
Este martes, en el Espacio Familia, se llevará a cabo un taller familiar titulado “Iniciación en Lengua de Signos”.