La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso de solicitudes para acceder a un total de 1.500 plazas destinadas a la obtención del certificado de nivel C1 de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Los interesados podrán presentar su documentación hasta el 20 de diciembre mediante un procedimiento telemático, disponible a través de la Secretaría Virtual del sistema educativo Raíces y en la página web oficial comunidad.madrid.
Detalles sobre el examen
El examen, que se llevará a cabo en todas las sedes, está compuesto por cinco partes. Cuatro de ellas –comprensión de textos escritos y orales, producción y coproducción de textos escritos, así como mediación lingüística– se realizarán en una única convocatoria programada para comenzar a las 16:00 horas del 11 de febrero. Las evaluaciones correspondientes a la producción y coproducción oral, así como mediación lingüística oral, se llevarán a cabo entre el 10 y el 14 de febrero, ambos días incluidos.
Para poder presentarse al examen, los solicitantes deben tener al menos 16 años cumplidos en 2025 o 14 años si no cursan inglés como primera lengua extranjera en Educación Secundaria. El listado provisional de admitidos será publicado el 10 de enero, y desde el 17 de enero, se notificará a los aspirantes sobre el centro asignado para formalizar la matrícula y realizar la prueba.
Importancia del certificado C1
El nivel C1 acredita la capacidad para utilizar el idioma con flexibilidad, eficacia y precisión en diversas situaciones personales, públicas, académicas y profesionales. El certificado obtenido tras superar el examen es oficial y tiene validez permanente en todo el territorio nacional. Para más información y ejemplos sobre estas pruebas, los interesados pueden consultar este enlace.
A lo largo de las convocatorias realizadas entre febrero y junio desde que comenzó esta iniciativa en el curso 2015/16, cerca de 20.000 madrileños han mostrado interés por estas pruebas.