La seguridad de los adolescentes al viajar solos es una preocupación constante para muchas familias en nuestro país. De hecho, según una encuesta* realizada por Uber a más de 5.000 padres y madres en España, a nueve de cada diez (86%) les preocupa que a sus hijos les ocurra algo cuando viajan sin ellos y el 77% admite haber experimentado miedo cuando sus hijos viajan solos.
Por este motivo, Uber acaba de lanzar una nueva función en España diseñada para ayudar a la seguridad de las familias a la hora de viajar. Desde ahora, los padres y tutores pueden invitar a sus hijos adolescentes a crear una cuenta de Uber Teens, con la que podrán solicitar viajes supervisados por un adulto y contarán con funciones de seguridad especiales, como la comunicación en tiempo real entre los padres y el conductor.
Estas son funcionalidades clave, y es que tres de cada diez padres se sienten intranquilos al no saber a dónde va su hijo y temen que pueda perderse. Asimismo, la seguridad es otro factor clave: el 94% de los encuestados indicó que contar con un conductor de confianza que tenga buenas valoraciones reduciría significativamente sus preocupaciones sobre los viajes en solitario de sus hijos y el 98% afirma que desearía poder seguir el trayecto en tiempo real.
Según explican desde la compañía, Uber Teens es un servicio que muchos usuarios demandan desde hace tiempo. Así lo pone de manifiesto la encuesta realizada, que revela que el 40% de los padres españoles pasan una media de entre dos y cuatro horas a la semana llevando o trayendo a sus hijos del colegio o de actividades extraescolares o de ocio. Para un 21% de ellos, esta cifra aumenta a entre cuatro y seis horas semanales. Y, por si fuera poco, la mitad espera en el lugar donde sus hijos realizan actividades deportivas o de ocio hasta que finalizan.
“Sabemos que la seguridad de los hijos es una prioridad para las familias españolas. Con Uber Teens, ofrecemos una solución que combina comodidad y tranquilidad, permitiendo a los adolescentes viajar de forma independiente bajo la supervisión de sus padres. Esta función responde a la preocupación de muchos padres por la seguridad de sus hijos cuando se desplazan solos, especialmente de noche”, afirma Lola Vilas, Country manager de Uber en España.
Para desarrollar este nuevo servicio, Uber ha contado con el asesoramiento de expertos en seguridad como Safe Kids Worldwide y ParentZone. Esta organización, que trabaja para hacer que el mundo online sea más seguro para las familias y los niños, consultó a cientos de padres y adolescentes de toda Europa con el objetivo de ayudar a Uber a ofrecer una experiencia segura desde la recogida hasta el destino final.
¿Cómo funciona?
A través de su perfil familiar en la aplicación Uber, un padre o tutor puede invitar a su hijo adolescente (de 13 a 17 años) a crear una cuenta ‘Uber Teens’. El adolescente recibirá un enlace para descargar la aplicación, crear su nueva cuenta y completar el proceso de seguridad. Después, los adolescentes podrán empezar a solicitar viajes por su cuenta. Esta cuenta especializada contará con las siguientes funciones:
- Seguimiento de los viajes: Los padres recibirán una notificación automática cuando su hijo adolescente solicite un viaje y podrán supervisar el viaje en tiempo real en su aplicación Uber.
- Verificación del PIN: Los conductores no podrán iniciar el viaje hasta que introduzcan el código correcto en su aplicación.
- RideCheck: Para detectar si el trayecto se desvía, se detiene inesperadamente o termina antes de tiempo. Si ocurre algo así, la aplicación Uber enviará un mensaje al adolescente y al conductor para asegurarse de que están bien.
- Comunicación ampliada: Los padres y tutores podrán ponerse en contacto con el conductor de su hijo en cualquier momento durante un viaje, así como con la línea de seguridad de Uber. De igual manera, el conductor puede contactar con los padres para avisarles de cualquier contratiempo.
- Sólo conductores altamente cualificados: Solo los conductores que hayan superado los requisitos de selección y tengan una calificación alta podrán recibir solicitudes de viaje de cuentas Uber Teens.
- Grabación de audio (opcional): Los usuarios podrán grabar su viaje con audio si lo desean. Solo se podrá acceder a la grabación si el usuario o el conductor denuncian un incidente a Uber y deciden adjuntar el archivo de audio a la denuncia.
Uber Teens estará disponible en Madrid, Barcelona, Bilbao, Granada, Málaga, Mallorca, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza, aunque se espera que llegue al resto de ciudades donde Uber está presente en los próximos meses.