www.enpozuelo.es

Madrid implementa plan para proteger a la población vulnerable del frío

lunes 09 de diciembre de 2024, 09:08h
Madrid implementa plan para proteger a la población vulnerable del frío
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, dirigido a proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas. Este plan, que se implementa desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, establece alertas en función de la temperatura mínima prevista, activándose una alerta por riesgo alto cuando esta descienda a 1,9 grados centígrados. El objetivo es mitigar enfermedades relacionadas con el frío, especialmente en grupos como personas mayores y enfermos crónicos. Además, se ofrecen consejos para abrigarse adecuadamente y se recomienda estar atento a las condiciones meteorológicas. Los ciudadanos pueden recibir información sobre olas de frío a través de SMS o correo electrónico.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, un esfuerzo coordinado por la red sociosanitaria para hacer frente a las bajas temperaturas, especialmente dirigido a los colectivos más vulnerables. Este año, se introduce una novedad significativa: la alerta por riesgo alto se activará cuando la temperatura mínima alcance los 1,9º centígrados, en lugar de los -2º anteriores.

Objetivos y Grupos Vulnerables

Este plan estará operativo desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo y está diseñado para proteger a grupos de población frágiles como personas mayores, recién nacidos, enfermos crónicos y ciudadanos sin hogar. Su principal objetivo es mitigar las enfermedades que pueden surgir debido a las bajas temperaturas, que suelen agravar problemas cardiovasculares y respiratorios, así como aumentar la incidencia de resfriados e infecciones bronquiales.

El Plan establece tres niveles de alerta basados en las previsiones meteorológicas para los próximos tres días desde cuatro observatorios de la Agencia Española de Meteorología en la región: normalidad, precaución y riesgo alto. La activación del nivel de riesgo alto se producirá cuando se prevea que las mínimas caigan a 1,9 grados centígrados.

Información y Asesoramiento

Los ciudadanos interesados pueden recibir información gratuita sobre posibles olas de frío suscribiéndose al servicio de SMS enviando ALTAFRIO al número 217035, o bien registrándose para recibir boletines por correo electrónico en el sitio web oficial. Además, aquellos que utilizan la red social X pueden seguir actualizaciones desde los perfiles oficiales @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

La Administración autonómica también realiza actividades de vigilancia que incluyen el monitoreo diario de mortalidad total y urgencias atendidas. Otra estrategia clave es la coordinación con diversas Administraciones y entidades para implementar acciones específicas mediante una Comisión Técnica bajo la Dirección General de Salud Pública.

Recomendaciones ante el Frío

La Consejería de Sanidad recomienda a la población consultar las previsiones meteorológicas antes de salir. Se aconseja usar ropa adecuada que proteja del viento y la humedad, además de capas no ajustadas para mantener el calor corporal. Es fundamental cubrir adecuadamente áreas sensibles como la cabeza y las manos, así como utilizar calzado resistente al agua para evitar caídas.

A lo largo del invierno, es importante estar atentos a las personas en situación vulnerable. En caso necesario, se debe contactar con el 112, servicios sociales locales o centros de salud. Asimismo, se recuerda tener precaución con estufas y braseros para prevenir incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono; asegurarse siempre de su correcto funcionamiento.

Mantener una temperatura adecuada dentro del hogar entre 20-22 grados, junto con un buen aislamiento térmico, es suficiente para garantizar una protección eficaz contra el frío.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios