Los días 9 y 10 de diciembre, la Alianza Europea ACE²-EU dará inicio oficialmente en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ubicada en Madrid. Este evento contará con un intenso programa de actividades y conferencias, al que se espera que asistan cerca de 90 personas, incluyendo representantes de las nueve universidades participantes, rectores, funcionarios de Ministerios de Educación de varios países europeos, así como la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón y otras autoridades destacadas.
ACE²-EU, acrónimo que representa “Universidad Europea Aplicada, Conectada, Emprendedora y Comprometida”, es una ambiciosa iniciativa que reúne a universidades europeas con el objetivo de abordar retos globales a través de la colaboración, la innovación y la inclusión. Este proyecto cuenta con el cofinanciamiento del Programa Erasmus+ de la Unión Europea y busca transformar la sociedad promoviendo principios fundamentales como la igualdad, sostenibilidad y solidaridad.
Universidades participantes
La alianza está compuesta por nueve universidades que abarcan una amplia variedad de enfoques educativos y geográficos:
- Universidad Francisco de Vitoria (UFV) – España: Anfitriona del evento inaugural, conocida por su modelo educativo “Formar para Transformar” y su compromiso con el liderazgo ético y social.
- Instituto Politécnico de Santarém (IPS) – Portugal: Institución pública destacada en Ciencias Agrarias, Educación, Gestión, Enfermería y Ciencias del Deporte.
- Universidad de Ciencias Aplicadas de Carintia (CUAS) – Austria: Líder en educación práctica con un fuerte enfoque en sostenibilidad y tecnología.
- Universidad Goce Delcev (UGD) – Macedonia del Norte: Universidad pública moderna con sólidos vínculos con el mercado laboral.
- Universidad de Ciencias de Ingeniería Aplicadas de Kaunas (LIK) – Lituania: Enfocada en la ingeniería técnica, con énfasis en formación práctica e innovación.
- Academia Letona de Cultura (LAC) – Letonia: Centro para las artes, la cultura y las industrias creativas con programas interdisciplinarios.
- Universidad Médica de Gda?sk (MUG) – Polonia: Líder en educación médica e investigación, reconocida por su innovación tecnológica y enfoque interdisciplinario.
- Technische Hochschule Ingolstadt (THI) – Alemania: Universidad reconocida por su investigación en energía sostenible, inteligencia artificial y movilidad innovadora.
- Universitatea Constantin Brâncu?i din Târgu Jiu (UCB) – Rumanía: Focalizada en la educación holística, promoviendo la cultura y la investigación.
Objetivos y estructura de la Alianza
A través de ACE²-EU se busca capacitar a estudiantes, docentes e investigadores para enfrentar desafíos contemporáneos como la transformación digital, la transición ecológica y los problemas socioeconómicos. La alianza promueve metodologías basadas en retos y aprendizaje práctico mediante equipos multidisciplinarios compuestos por estudiantes, académicos y socios industriales.
La estructura organizativa se divide en cuatro unidades clave:
- APP Factory: Diseña oportunidades educativas centradas en el estudiante, desde programas cortos hasta titulaciones completas.
- ARIES Incubator: Impulsa investigaciones conjuntas y emprendimiento para fortalecer la comunidad académica e investigadora.
- Centro SPACE: Promueve conciencia cultural y participación en proyectos de servicio social.
- e-Campus: Una plataforma digital que facilita recursos compartidos y oportunidades colaborativas entre universidades.
Diversidad e inclusión como fortalezas
A través de esta alianza se reúnen universidades con perfiles diversos que van desde instituciones orientadas a la investigación hasta universidades aplicadas. Esta diversidad enriquecerá las experiencias educativas al exponer a los participantes a contextos variados tanto educativos como culturales. Además, ACE²-EU prioriza la inclusión garantizando un acceso equitativo a educación e investigación sin distinción alguna según género o antecedentes.
Valores compartidos y visión de futuro
Alineada con los principios fundamentales de la Unión Europea —como democracia, dignidad humana y sostenibilidad— ACE²-EU fomenta innovación junto al respeto por los derechos humanos. La alianza se compromete a transformar el panorama educativo europeo mediante un enfoque responsable hacia lo social y transparente.
El evento inaugural será el punto de partida para un proyecto que se extenderá durante cuatro años, desarrollando actividades académicas e investigadoras destinadas a fortalecer tanto la internacionalización como la colaboración entre universidades europeas. A través de esta alianza, UFV reafirma su compromiso hacia una educación superior innovadora, sostenible y global.