www.enpozuelo.es

La Universidad Europea destaca entre las 25 mejores del mundo en Medicina y Salud según el Ranking de Shanghái

miércoles 11 de diciembre de 2024, 11:00h
La Universidad Europea destaca entre las 25 mejores del mundo en Medicina y Salud según el Ranking de Shanghái
Ampliar

La Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea se posiciona entre las 25 mejores del mundo según el prestigioso Ranking de Shanghái. Este logro reafirma a la Universidad Europea como la mejor universidad privada en España y la segunda mejor a nivel nacional. La clasificación se basa en indicadores de rendimiento académico e investigativo, destacando la excelencia en áreas como fisioterapia y ciencias del deporte. La decana, Simone Sato, subraya el compromiso de la facultad con la formación de profesionales cualificados para transformar el ámbito deportivo y de salud. Este reconocimiento resalta su liderazgo global y su dedicación a mejorar el bienestar social.

La Universidad Europea ha reafirmado su posición como la mejor universidad privada de España en la última edición del prestigioso Ranking de Shanghái. En este ranking, la Facultad de Medicina, Salud y Deportes ha logrado destacarse al alcanzar el puesto 25 a nivel global, consolidándose así como una de las mejores del mundo.

Este reconocimiento no solo subraya el estatus de la Universidad Europea como líder en educación superior privada en España, sino que también la posiciona como la segunda mejor universidad del país. En el ámbito internacional, la Deakin University, ubicada en Australia, lidera el ranking, seguida por instituciones como la Norwegian School of Sport Sciences y la University of Copenhagen.

Excelencia académica y labor investigadora

La Universidad Europea ha cimentado su reputación en las áreas de deporte y salud gracias a su compromiso con la excelencia académica y una destacada labor investigadora. Este compromiso se refleja en los cinco estrellas obtenidas a nivel global en el QS Stars Rating, así como en el grado de Fisioterapia. Además, es relevante mencionar su presencia en el Ranking de Stanford, donde dos investigadores de la institución han sido reconocidos entre los mejores en Ciencias del Deporte.

Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, destacó que “la profesionalización de los ámbitos deportivo y de la salud es una de nuestras principales preocupaciones”. Asimismo, enfatizó que este reconocimiento “refleja el impacto global” de su labor y sirve como un impulso para continuar consolidando su liderazgo en estas áreas.

Criterios del Ranking Shanghái

El Ranking Shanghái evalúa más de 460 universidades con facultades dedicadas a las Ciencias del Deporte. La clasificación se basa en diversos indicadores académicos e investigativos, incluyendo publicaciones indexadas en Web of Science, total de citas recibidas y artículos publicados en revistas del top 25% según el Journal Citation Report.

Este logro resalta el firme compromiso de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes con la excelencia educativa y la investigación innovadora. La posición alcanzada en esta edición del ranking refuerza su misión: formar profesionales capacitados para enfrentar los desafíos futuros en el ámbito del deporte y la salud, contribuyendo así al bienestar social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 Puesto global en el Ranking de Shanghái
460+ Número de universidades evaluadas
2 Número de investigadores destacados en Ciencias del Deporte
5 Estrellas obtenidas en QS Stars Rating
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios