www.enpozuelo.es

Atención Primaria se dedica a educar a jóvenes y adolescentes sobre la prevención del VIH/sida

martes 17 de diciembre de 2024, 09:14h
Atención Primaria se dedica a educar a jóvenes y adolescentes sobre la prevención del VIH/sida
Ampliar
En Moncloa y otros distritos, profesionales de salud realizaron intervenciones comunitarias en institutos, informando a estudiantes sobre VIH/SIDA, vías de contagio y prevención. Se distribuyeron folletos y se ofrecieron sesiones informativas para aclarar dudas sobre sexualidad y enfermedades de transmisión sexual, enfatizando la importancia del diagnóstico precoz.

En el distrito de Moncloa, los profesionales de Isla de Oza, pertenecientes a la Dirección Asistencial Noroeste, llevaron a cabo una intervención comunitaria enfocada en los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto Isaac Newton. Durante la hora del desayuno, un equipo compuesto por dos enfermeras y dos alumnas de 4º de enfermería se encargó de gestionar una mesa informativa.

Se brindó a los estudiantes una explicación detallada sobre la enfermedad, además de aclarar las diferencias entre VIH y SIDA. También se abordaron las vías de contagio y los métodos de prevención.

Los folletos, que fueron facilitados por la Comunidad de Madrid, se distribuyeron entre los alumnos, enfatizando la relevancia de mantener relaciones sexuales protegidas. Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de elegir establecimientos que cuenten con medidas higiénicas adecuadas al momento de hacerse piercings y tatuajes.

De manera similar, el Centro de Salud Meco, ubicado en esta localidad y bajo la supervisión de la Dirección Asistencial Este, implementó dos mesas informativas. Una de estas mesas se estableció en el centro de salud, destinada a la población general, mientras que la otra se ubicó en el Instituto de Enseñanza Secundaria Gaspar Sanz, enfocándose en los adolescentes.

Los profesionales sanitarios ayudan a los jóvenes a aclarar sus inquietudes relacionadas con la sexualidad.

Las actividades fueron dirigidas por las profesionales de enfermería y sus residentes, además de incluir la colaboración de celadores, TCAE y la trabajadora social de este dispositivo asistencial. En esta ocasión, se proporcionaron detalles sobre la importancia del diagnóstico precoz, así como las claves para la prevención y el tratamiento. También se distribuyeron materiales educativos e información sobre la realización de pruebas rápidas de VIH. Por otro lado, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas acerca del VIH y las prácticas sexuales consideradas de riesgo.

En el Centro de Salud Almendrales, ubicado en el distrito de Usera y bajo la dirección asistencial del centro, se llevó a cabo una intervención que abarcó tanto a la población general como al ámbito educativo. Una médico y una enfermera del centro, junto a la mesa informativa, ofrecieron una sesión informativa a aproximadamente 88 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de la zona. El objetivo fue aclarar sus inquietudes sobre sexualidad y enfermedades de transmisión sexual, así como discutir las estrategias para prevenirlas y resaltar la importancia de un diagnóstico precoz.

De manera similar, el Centro de Salud Santa Isabel, ubicado en Leganés, tomó parte en esta jornada a través de una actividad que se llevó a cabo en colaboración con el ayuntamiento local y la Asociación Dejóvenes. Este dispositivo asistencial forma parte de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria.

Un grupo de profesionales se unió a una mesa informativa que se ubicó en un lugar clave de la localidad. Además, realizaron la grabación de un podcast, donde se hizo hincapié en las medidas de prevención y el diagnóstico de esta enfermedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios