www.enpozuelo.es

La senescencia celular de la piel es la culpable de que envejezcas aceleradamente

jueves 19 de diciembre de 2024, 11:17h
La senescencia celular de la piel es la culpable de que envejezcas aceleradamente
Ampliar

Cuando aparecen signos de la edad en tu piel, vienen todos ellos de algo común: la senescencia de tus células. Te explicamos qué es para que puedas alargar su vida.

Arrugas, flacidez, manchas… todo parecen síntomas separados de cuestiones diferentes, pero todos estos signos y otros que asociamos al paso de los años tienen un denominador común, la senescencia celular de tu piel. “Llamamos senescencia celular al proceso por el cual nuestras células dejan de dividirse para producir nuevas y, al ocurrir, incide directamente en la degradación del tejido, en parte, porque conlleva una pérdida de colágeno y elastina”, explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. En relación con esto, te tenemos una buena y una mala noticia. ¿Cuál quieres primero? La menos positiva es que siempre sucede; la más esperanzadora: que puedes retrasarlo.

Células envejecidas y poco útiles

“Cuando las células de la piel dejan de dividirse, pierden su funcionalidad. No mueren, pero dejan de cubrir su función adecuadamente. Esa células seniles o envejecidas liberan moléculas inflamatorias que degradan nuestro colágeno y elastina, dando pie a arrugas marcadas, flacidez o manchas”, apostilla la cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, Raquel González.

Esto se aprecia cuando las células dejan de dividirse, una acción natural que busca producir células nuevas. Ese parón en la creación de células nuevas surge por lo que se conoce como “límite de Hayflick. Es decir: las células tienen un número máximo de divisiones que responde a nuestro ADN particular y a nuestro estilo de vida general”, explica la cosmetóloga Lara González, de la firma Byoode. Añade que “en esta fase final de su vida las células dejan de cumplir sus funciones” y pueden volverse proinflamatorias, acelerando las cascadas de envejecimiento.

La esperanza de vida útil de las células está determinada por nuestro ADN, como decían las expertas, pero también “por aspectos exógenos vinculados al estrés oxidativo efectuado por la sobreexposición al sol, una dieta proinflamatoria, estrés y ansiedad o una incorrecta rutina de cuidado”, añade Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza.

Cómo alargar la vida de las células

Aunque las células tienen programada una esperanza vital, ésta se puede acortar o alargar por cuestiones vinculadas a nuestras costumbres. “Lo que define la vida útil de la célula es la longitud de los telómeros. En cada fase celular, estos telómeros se acortan”, explica Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza. “Para evitar que los telómeros celulares se acorten a un ritmo acelerado, hay tres máximas que nos pueden ayudar sustancialmente: una correcta alimentación, la protección solar, y el uso de otros cosméticos que hagan de escudo y regeneración”, añade la experta.

Las tres claves para el éxito

Por un lado, la protección solar es fundamental. “La sobreexposición de la piel a la radiación UV y luz azul acorta los telómeros y aceleran el envejecimiento de las células hasta llevarlas a la senescencia total”, Mireia Fernández, directora dermocosmética de Boutijour, quien incide en “la necesidad de llevar la piel bien protegida con productos solares de amplio espectro a diario, tanto en verano como en invierno, y con una reaplicación media cada dos horas”.

También podemos alargar la esperanza de vida celular “con una alimentación equilibrada y complementada con una suplementación de tipo antiinflamatorio, regenerador y antioxidante, con nutricosméticos ricos en vitamina A, antioxidantes como la astaxantina, omegas…”, explica Sole Urrutia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.

Para quienes creen que la cosmética hace poco por nosotros, la cosmetóloga Lara González, de Byoode, explica que, además del SPF ya mencionado: “una correcta rutina de cuidado tópico puede ayudar a potenciar la longevidad celular de forma considerable”. Para lograrlo, hay que saber qué tipo de activos nos vienen bien. Como explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, “por un lado, son fundamentales ingredientes que regeneran la actividad celular como los retinoides, los péptidos y los hidroxiácidos. Por otro lado, componentes que protegen la piel del estrés oxidativo. Opciones como la vitamina C o la niacinamida, por ejemplo”, concluye.

Relief Sun Moisture, de Boutijour, es un protector solar con pantenol en su formulación que cuenta con una textura ligera e invisible no comedogénico que ofrece la mejor protección contra los rayos UV y la luz azul, gracias a su SPF 50+ y PA++++. Completan su fórmula el escualano, además de antioxidantes y calmantes, como el agua de loto azul, la flor de caléndula y la centella asiática, y filtros solares químicos y minerales. 39,99 € en Purenichelab.com (AFILIACIÓN: disponible en esta web a través de Awin, Skimlinks y The Monetise).

Skin Ultimate de Advanced Nutrition Programme. Esta poderosa colección contiene un suministro de 28 días de Skin Ultimate, que ayuda a proteger la piel desde el interior para ayudar a reducir los signos del envejecimiento prematuro. Entre sus ingredientes clave están la astaxantina, la biotina, los Omegas, o la vitamina A. 91€ en Purenichelab.com (AFILIACIÓN: disponible en esta web a través de Awin, Skimlinks y The Monetise).

R-Retinoate Day & Night Cream de Medik8: Contiene retinil retinoato, una forma de vitamina A ocho veces más potente que el retinol tradicional. Incluye vitamina C y ácido hialurónico, no requiere periodo de adaptación y puede usarse durante el día debido a su no fotosensibilidad. Precio: 189 € en Medik8.es (AFILIACIÓN: disponible en esta web a través de Awin, Skimlinks y The Monetise).

Brightening Sprouts Ecstasy, de Byoode, está formulado con tres tipos de vitamina C al 10%: Magnesium Ascorbyl Phosphate, Sodium Ascorbyl Phosphate, Ascorbyl Glucoside que generan síntesis de colágeno y elastina. Es ideal para todo tipo de pieles, pero especialmente para las más propensas al acné o grasas, ya que suelen alterarse con otras formas de vitamina C. 55 € en Byoode.com (AFILIACIÓN: disponible en esta web a través de Awin, Skimlinks y The Monetise)

Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD: Este sérum utiliza un factor de crecimiento de poliamina a partir de espermidina sintetizada y membrana de cáscara de huevo para mejorar la hidratación de la piel y protegerla. Incluye retinol encapsulado en baja concentración para acelerar la renovación celular sin causar irritación. 147 € en Perriconemd.es (AFILIACIÓN: disponible en esta web a través de Awin, Skimlinks y The Monetise).

Copper Peel de Omorovicza. Con cobre azul y ácido láctico, es un exfoliante en dos fases para unificar e iluminar la piel. 130€ en Purenichelab.com (16 dosis) (AFILIACIÓN: disponible en esta web a través de Awin, Skimlinks y The Monetise).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios