La Fundación Juegaterapia, que ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego y la humanización hospitalaria, y Luis Fonsi, han presentado en la sede la Fundación el Baby Pelón nº 37 de la colección. La presentación ha tenido lugar en un emotivo evento donde el cantante puertorriqueño se ha rodeado de niños y niñas en tratamiento y sus familias, dedicándoles unas cariñosas palabras y acompañándolos en una mañana llena de sorpresas y momentos mágicos.
De la mano de las pequeños Thiago y Valentina, actualmente en tratamiento oncológico, Luis Fonsi se une a la familia de la Fundación Juegaterapia diseñando el pañuelo de este nuevo pelón. “Mi pañuelo está inspirado en las cosas que más amo de mi país Puerto Rico. El mar, el sol, la naturaleza, y nuestra ranita que nos canta todas las noche, el coqui. También hay una frase de una de mis canciones que llevo tatuada en mi corazón que es No Me Doy Por Vencido. Me encantó ser parte de esta hermosa iniciativa y poder diseñar mi Pelón. Poder aportar un granito de arena para brindarle una sonrisa a estos angelitos es un privilegio. Gracias por contar conmigo y que nunca nos demos por vencido”, comenta Luis Fonsi.
Para los peques ha sido toda una experiencia conocer a Luis Fonsi. Sheila y Carlos, padres de Thiago, agradecen a Luis Fonsi y a la Fundación Juegaterapia haber contado con Thiago en este proyecto tan bonito y especial. “Cuando nos llamó Juegaterapia para proponérselo a Thiago, no sabíamos lo que íbamos a vivir. ¡Fueron momentos muy emocionantes! Estamos muy agradecidos con Luis por ser tan cariñoso, cercano, por estar pendiente de Thiago en todo momento y hacerlo todo tan fácil. Su complicidad y la magia que surgió en ambos, lo hizo aún más especial. Ver feliz a Thiago ha sido el mejor regalo”, apunta Sheila. “Gracias, Luis, te quiero” concluye el pequeño Thiago.
Estos muñecos solidarios no tienen pelo en homenaje a los niños enfermos de cáncer y se han convertido en un símbolo del cáncer infantil. Con los fondos que se recauden de su venta se transformarán los hospitales pediátricos hasta convertirlos en sitios alegres, divertidos y llenos de juego.
10 Aniversario de Baby Pelones
Los Baby Pelones son una idea original de la Fundación Juegaterapia que puso en marcha esta iniciativa en 2014 para sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil a través de unos muñecos que muestran uno de los signos más visibles de esta enfermedad como es la pérdida del pelo. Nacieron como homenaje a estos niños, para decirles que, aun sin pelo, siguen siendo preciosos.
Durante estos diez años han hecho posible, junto a otras colaboraciones de socios, entidades y empresas que la Fundación Juegaterapia, organización que trabaja desde 2010 para cuidar de los niños en tratamiento oncológico, inaugure 50 proyectos de humanización en 23 hospitales y sigan acompañando a los niños en tratamiento oncológico.
Los Baby Pelones nacieron como un muñeco solidario que representaba uno de los momentos más difíciles de los tratamientos oncológicos: la caída del cabello. Con el paso de los años, se han convertido en el muñeco solidario más vendido, alcanzando más de 2.000.000 de unidades en esta década. Fabricado por la empresa juguetera Arias en Alicante, ha contado con el apoyo de otros embajadores como Alejandro Sanz, Shakira, Manuel Carrasco, Laura Pausini o Sara Carbonero, quienes ceden su imagen altruistamente para impulsar la causa.
La importancia de la Humanización Hospitalaria
Desde la Fundación Juegaterapia trabajan para conseguir que los espacios hospitalarios pediátricos atiendan al bienestar emocional de los pequeños en tratamiento y sus familiares. Junto al gran trabajo del personal sanitario, conseguirán que el hospital sea un hogar para los pequeños durante el tiempo que estén ingresados. Proyectos de la Fundación como los cines, los jardines, las estaciones lunares y las unidades del color, entre otros, logran convertir los hospitales en lugares más amables.
Players:
Sony, OnTime, Entradium, L3tCraft, Tinkle, Centro de Oposiciones Kini Carrasco, The Walt Disney Company, Ecoembes, Iberian Care y Fustesbonet, colaboran de forma permanente y desinteresada con la Fundación Juegaterapia.