Se ofrecerán un total de 350 plazas, distribuidas de la siguiente manera: 175 Reino Unido, 75Canadá, 50Irlanda, 25Francia y otras 25Alemania.
Las instituciones encargadas de impartir la formación son de reconocido prestigio y cuentan con una amplia experiencia en la enseñanza, tanto de lenguas extranjeras como en los métodos de aprendizaje que proporcionan un valor añadido a la práctica docente.
Los materiales didácticos estarán disponibles para los participantes, incluyendo manuales y guías que abordarán los contenidos de manera detallada. Estos recursos incluirán índices, textos paginados, y una guía del curso. Además, se proporcionarán copias, ya sean físicas o digitales, de las lecturas necesarias, así como acceso a recursos digitales y papelería básica.
Asimismo, el transporte hacia los lugares de formación será cubierto, junto con el alojamiento y los gastos relacionados con la organización del evento.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha lanzado esta iniciativa con el propósito de proporcionar a los docentes las herramientas y estrategias indispensables para mejorar la enseñanza de idiomas como el inglés, el francés y el alemán.
Además de equipar a los participantes con las competencias comunicativas necesarias, esta formación les permitirá adquirir conocimientos sobre el desarrollo de métodos específicos que podrán implementarse en las aulas de Madrid.