Este fin de semana, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina con la presentación del musical Clown Quijote de la Mancha, que se llevará a cabo del 27 al 29 de diciembre en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Esta obra es dirigida y protagonizada por el reconocido bailarín Víctor Ullate Roche, quien encabeza un elenco compuesto por siete jóvenes artistas con edades comprendidas entre los 12 y 18 años. El guion ha sido elaborado por Antonio Muñoz Mesa y Olga Margallo.
En esta pieza teatral, un grupo de seis clowns explora el proceso creativo detrás de una obra, sumergiendo al público en las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza. A lo largo de la representación, se recordarán momentos icónicos como la famosa lucha contra los molinos de viento, el viaje en Clavileño y el amor por Dulcinea.
Otras propuestas culturales
Para quienes disfrutan del teatro clásico, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares ofrecerá hasta el 4 de enero Elecciones y divorcios, una adaptación basada en los Entremeses de Miguel de Cervantes, incluyendo La elección de los alcaldes de Daganzo y El juez de los divorcios. Estas obras breves son testimonio del ingenio cervantino.
A los más pequeños les espera una experiencia mágica en la Sala Negra de los Teatros del Canal, donde La Canica Teatro presentará su espectáculo de títeres Chinchulina y el ruiseñor de la China, disponible hasta el 29 de diciembre. Además, el día 27 se podrá disfrutar del espectáculo callejero Girafes, a cargo de Xirriquiteula Teatre.
Cultura navideña en Madrid
El Gobierno regional ha organizado el tradicional Bosque de los Deseos, ubicado en la calle Carretas, donde los madrileños podrán dejar sus mensajes e ilusiones para el próximo año. Asimismo, la Real Casa de Correos alberga un Belén inspirado en Ait Ben Haddou, Patrimonio Mundial desde 1987, que presenta una impresionante composición sobre 145 metros cuadrados con 480 figuras.
Este espacio también será escenario para las actuaciones gratuitas de 300 corales, que incluyen agrupaciones escolares provenientes de 40 municipios madrileños. Hasta el 6 de enero, cada tarde se proyectará un espectáculo audiovisual en la fachada del edificio gubernamental.
Exposiciones destacadas
Las exposiciones gratuitas continúan siendo una atracción durante estas festividades. En la Sala Alcalá 31 se puede visitar hasta el 12 de enero El espacio entre los dedos, una retrospectiva del artista Jacobo Castellano. Por su parte, la Sala Canal acoge más de un centenar de vestidos del modista Lorenzo Caprile en la exposición titulada Caprile Lorenzo, disponible hasta el 30 de marzo.
Además, la Biblioteca Regional Joaquín Leguina ofrece la muestra Madrid también se bebe. Una historia del vino, abierta hasta el 26 de enero. En Móstoles, el CA2M exhibe Buscando guanábana ando yo, mientras que en Alcalá se puede visitar Cazadores de dragones.
Acontecimientos destacados para este fin de semana
Viernes 27:
Sábado 28:
Domingo 29:
No te pierdas las múltiples actividades culturales que ofrece Madrid este fin de semana y disfruta del ambiente festivo que inunda la ciudad.