La Comunidad de Madrid ha decidido apoyar la participación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en una misión espacial, con el fin de impulsar y coordinar actividades relacionadas con la investigación científica y la innovación tecnológica. Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio que incluye una subvención de 150.000 euros destinada al lanzamiento del microsatélite conocido como UPMSat-3.
Un equipo multidisciplinario
Más de 50 personas, entre profesores, estudiantes y personal técnico, están actualmente involucradas en la creación del microsatélite. Este equipo proviene de diversas Escuelas Técnicas de Ingeniería, incluyendo Aeronáutica y del Espacio, Informática y Telecomunicaciones, así como del Máster Universitario en Sistemas Espaciales, bajo la coordinación del Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva, que forma parte de la UPM.
Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, brinda a los alumnos la oportunidad de participar en el desarrollo de una plataforma que les permitirá adquirir experiencia práctica en el sector aeroespacial. Los experimentos que se llevarán a cabo se centran en tecnología y colaboran con otras instituciones académicas como la Universidad Carlos III y la Universidad Complutense.
Investigaciones innovadoras
Las investigaciones realizadas permitirán observar en vuelo el fondo cósmico de microondas y medir parámetros climáticos tales como la humedad y temperatura atmosférica. Además, gracias a un acuerdo con la Universidad Complutense de Madrid, se pretende llevar a cabo mediciones sobre la emisión de microondas generadas por aerosoles en las capas altas de la atmósfera, especialmente cerca de los polos terrestres.
Este esfuerzo conjunto no solo destaca el compromiso con la formación académica práctica sino también el interés por contribuir al avance científico en áreas clave para nuestra comprensión del planeta.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
150,000 euros |
Subvención autorizada para el lanzamiento del microsatélite |
50 |
Número de personas trabajando en el proyecto |