www.enpozuelo.es

Conductores de VTC deberán examinarse en marzo en Madrid

lunes 30 de diciembre de 2024, 15:52h
Conductores de VTC deberán examinarse en marzo en Madrid
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha anunciado la convocatoria de exámenes para los conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en marzo, cumpliendo así con el nuevo reglamento que entró en vigor el 11 de enero de 2024. Estos exámenes constan de cuatro módulos que evalúan conocimientos sobre el idioma español, manejo de dispositivos de navegación, itinerarios y primeros auxilios. Los conductores deberán obtener un permiso provisional tras aprobar la prueba, que será válido por tres meses, y posteriormente recibirán un permiso definitivo con una validez de cinco años. También se contempla la formación continua para los trabajadores del sector y se permiten convalidaciones de permisos de otras comunidades.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que en marzo se llevarán a cabo los exámenes necesarios para los conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). Esta medida responde al Reglamento autonómico que comenzó a regir el 11 de enero de 2024.

Con el objetivo de regular esta actividad, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras está finalizando la orden que establecerá las pautas para estas pruebas. Este reglamento es clave para asegurar la legalidad en un sector que actualmente cuenta con aproximadamente 9.000 permisos en la región.

Detalles del examen y requisitos

El examen constará de cuatro módulos que incluirán un total de 60 preguntas. Los temas abarcarán el idioma español, el uso de dispositivos de navegación, así como itinerarios y puntos de interés dentro de la Comunidad de Madrid. También se evaluarán conocimientos sobre primeros auxilios y accesibilidad en el servicio público.

Una vez aprobado el examen, se emitirá un permiso provisional para conducir VTC, válido por un máximo de tres meses hasta que se expida el definitivo. Este último tendrá una duración de cinco años, tras los cuales será necesario renovarlo. Además, se contempla la opción de realizar la prueba mediante autoexamen y utilizar sistemas basados en inteligencia artificial para validar los conocimientos adquiridos.

Formación continua y excepciones

Para mejorar la calidad del servicio ofrecido a los usuarios, las empresas que posean las autorizaciones estarán obligadas a proporcionar formación continua a sus empleados. Sin embargo, aquellos conductores que hayan trabajado ininterrumpidamente durante al menos un año desde el 11 de enero estarán exentos de este requisito. Asimismo, quienes hayan ejercido su profesión durante dos años en los cuatro años previos a la implementación del decreto también quedarán excluidos.

Aparte del examen, se establece que los conductores deben poseer un permiso de conducir clase B con al menos dos años de antigüedad y no tener antecedentes penales por delitos sexuales. Para facilitar el acceso a estos servicios, la normativa también permitirá la convalidación de permisos VTC provenientes de otras comunidades autónomas o municipios donde operen taxis, sin necesidad de realizar nuevamente la prueba específica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9,000 Permisos de VTC en la Comunidad de Madrid
60 Preguntas en el examen para conductores de VTC
3 Meses de vigencia del permiso provisional de conductor de VTC
5 Años de validez del permiso definitivo de conductor de VTC
1 Año mínimo de ejercicio profesional para estar exento del examen (si se ha trabajado ininterrumpidamente)
2 Años en los cuatro anteriores a la entrada en funcionamiento del decreto para estar exento del examen (si se ha trabajado ininterrumpidamente)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios