www.enpozuelo.es

¿Cómo saber qué colores me favorecen según mi tono de piel?

Por P.L.C.
martes 31 de diciembre de 2024, 09:57h
¿Cómo saber qué colores me favorecen según mi tono de piel?
Ampliar
Descubre los secretos para potenciar tu belleza natural a través del color (y la colorimetría), con la ayuda de Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni. Ideal para encontrar los looks más favorecedores estas fiestas.

La guía definitiva para acertar siempre

¿Sabías que elegir los colores adecuados puede transformar por completo tu imagen? Ese vestido que ilumina tu rostro o esa blusa que te hace sentir apagada no es casualidad: todo depende de cómo el color interactúa con tu tono de piel, ojos y cabello. Si te has preguntado alguna vez: ¿cómo saber qué colores me favorecen?, estás en el lugar correcto. En esta guía definitiva te desvelamos el secreto para acertar siempre, basándonos en la teoría del color, colorimetría y los consejos de Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni. Ya sea para renovar tu armario, elegir un nuevo color de pelo o perfeccionar tu maquillaje, entender qué tonos resaltan lo mejor de ti marcará un antes y un después en tu estilo. Sigue leyendo y descubre cómo encontrar la paleta que hará que encuentres la mejor versión de ti.

El secreto para acertar: Identifica tu tono de piel

El primer paso para identificar los colores que te favorecen es determinar si tu tono de piel es cálido o frío. Esto no solo depende del color superficial de tu piel, sino también de sus subtonos. Según Kuki Giménez, “Para saber qué colores nos sientan mejor, debemos analizar tres factores: tono de piel, color de ojos y tono de cabello. Si dos de estas características son cálidas, probablemente seas cálida, y lo mismo ocurre con las frías”. Las pieles cálidas tienden a tener un matiz dorado o amarillento, mientras que las frías presentan subtonos rosados, azulados o verdosos. Este análisis inicial es clave para adentrarte en el mundo de la colorimetría y descubrir qué paleta de colores es la más favorecedora para ti.

La teoría del color y las estaciones

La teoría del color clasifica las tonalidades en cuatro estaciones: invierno, verano, primavera y otoño. Cada una se basa en la combinación de piel, ojos y cabello para identificar una paleta que realce tus características naturales.

Invierno

Las personas de tonalidad invierno suelen tener piel fría, clara o morena oscura, cabello oscuro (negro, castaño ceniza) y ojos intensos, como marrón oscuro, negro o azul glaciar. Esta combinación crea un contraste marcado que se complementa con colores fríos e intensos. Kuki Giménez asegura que "los tonos como el negro, blanco, gris, rojo vino, morado oscuro, azul eléctrico y verde esmeralda son ideales para esta estación. Incluso los colores neón pueden funcionar si buscas un estilo atrevido”. Por otro lado, los tonos cálidos como el beige, el dorado y el naranja no armonizan con esta tonalidad y pueden restarle impacto a tu look.

La actriz Anne Hathaway sería un ejemplo idóneo de la tonalidad invierno. Su piel clara, ojos marrones oscuros y cabello negro o castaño profundo hacen de Anne un ejemplo clásico de invierno. Los tonos fríos e intensos como el negro, el azul royal o el rojo intenso destacan su elegancia natural. En el caso de los hombres, Keanu Reeves destacaría. Su cabello oscuro y piel clara con subtonos fríos lo convierten en un "invierno" ideal, destacando en tonos como negro, azul profundo o gris.

Verano

Si tienes piel fría y clara, cabello rubio ceniza o castaño claro, y ojos azul grisáceo, verde o avellana, probablemente encajes en la categoría verano. Esta estación se caracteriza por una suavidad y frescura que se realzan con colores delicados y pasteles. “Tonos como lavanda, rosa palo, azul cielo y verde menta son perfectos para esta categoría. También puedes incluir tonos más vibrantes como fucsia o frambuesa, siempre manteniendo un equilibrio con tu piel clara. Sin embargo, debes evitar colores terrosos y cálidos como el beige y el naranja, ya que pueden desentonar con los subtonos fríos de tu piel”, explica Kuki Giménez.

En ejemplos de celebrities verano destacaría Taylor Swift. Su piel clara con subtonos rosados, ojos azul claro y cabello rubio ceniza hacen que los colores suaves como el lavanda o el rosa palo sean perfectos para la cantante. Además, Cate Blanchett, con su piel porcelana y cabello rubio ceniza, es el epítome de un verano. Los tonos pastel como el azul cielo y el verde menta la favorecen muchísimo. En los hombres, Chris Hemsworth, con su piel clara, cabello rubio ceniza y ojos azul grisáceo, luce impecable con los tonos fríos y delicados como el azul marino o el gris claro.

Primavera

La primavera incluye a quienes tienen piel cálida con matices dorados o melocotón, cabello rubio dorado, castaño claro o pelirrojo, y ojos verdes, azules o marrón dorado. Esta tonalidad se complementa con colores cálidos, intensos y llenos de energía. Los tonos como amarillo, coral, melocotón, verde limón, azul turquesa y marrón claro potencian la luminosidad natural de esta piel. Según la experta, "los tonos pastel también funcionan bien, pero los colores fríos y oscuros como el negro y el azul marino no suelen ser favorecedores”. Evitar estos tonos oscuros es crucial para mantener el brillo natural que define a la tonalidad primavera.

Entre los ejemplos de celebrities primavera destacan Blake Lively por su piel dorada, cabello rubio dorado y ojos verdes. Los tonos cálidos y brillantes como el coral, amarillo o turquesa realzan su luminosidad. También destaca Emma Stone, cuando lleva su característico cabello pelirrojo, que representa una primavera cálida. Tonos como el verde limón o el naranja funcionan maravillosamente para ella. Por último, Ryan Gosling, con su piel dorada y cabello rubio oscuro, se beneficia de colores cálidos como el beige, el camel o los tonos marrones claros.

Otoño

Si tienes piel cálida con subtonos amarillentos o melocotón, cabello oscuro (castaño profundo, cobrizo o pelirrojo) y ojos marrón oscuro, miel o verde, perteneces a la estación otoño. Los colores tierra son los protagonistas de esta paleta: marrón, burdeos, verde oliva, mostaza y cobre destacan las características cálidas y profundas de esta tonalidad. Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, destaca que "los tonos cálidos y terrosos aportan armonía y resaltan la belleza natural de las pieles otoño. Por otro lado, los tonos fríos como el azul grisáceo o el blanco pueden hacer que tu piel luzca apagada”.

En las celebrities otoño destaca Zendaya. Aunque tiene una versatilidad impresionante, sus tonos cálidos hacen que los colores otoñales como el camel, el cobre y el coral sean ideales para ella. Jennifer Lopez es otro gran ejemplo. Su piel cálida y cabello castaño oscuro se iluminan con colores cálidos como el bronce, el ocre y el marrón terracota.

Cómo aplicar tu colorimetría en maquillaje

Una vez que identificas tu estación, es hora de llevar esa paleta a tu día a día. Tus elecciones de ropa, maquillaje e incluso accesorios pueden transformar por completo tu imagen.

Para las personas de tonalidad invierno, los colores de maquillaje deben mantener la intensidad y el contraste característicos de su paleta. Las bases de maquillaje en tonos beige neutro o rosado funcionan mejor, ya que complementan los subtonos fríos de la piel sin crear un efecto artificial. Para los ojos, las sombras en tonos fríos y ricos como gris oscuro, azul marino, plata, violeta o negro realzan la profundidad de la mirada. Además, el eyeliner en negro intenso o azul marino es ideal para delinear los ojos de manera definida y favorecedora. En las mejillas, un toque de rubor en tonos rosados o ciruela añade frescura, mientras que los labiales en colores llamativos como el rojo intenso, el burdeos o el fucsia completan el look a la perfección. Los tonos cálidos, como el naranja o el coral, deben evitarse, ya que pueden chocar con los subtonos fríos de esta estación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios