La Comunidad de Madrid ha decidido destinar más de 33 millones de euros a las seis universidades públicas de la región. Esta asignación tiene como objetivo compensar las cantidades que estas instituciones han dejado de percibir debido a la aplicación de las becas ministeriales de matrícula, así como por las bonificaciones y exenciones en el pago de los precios públicos universitarios correspondientes al curso 2023/24.
El Consejo de Gobierno aprobó esta medida en su última reunión, asegurando que los recursos son fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo y de alta calidad en los centros universitarios. La distribución del importe se ha realizado en función de las solicitudes presentadas por cada universidad, basándose en datos sobre los alumnos beneficiarios de dichas ayudas.
Distribución del presupuesto
En cuanto a la distribución específica, la Universidad de Alcalá recibirá 2.452.622 euros; la Universidad Autónoma de Madrid obtendrá 5.492.729 euros; la Universidad Carlos III de Madrid contará con 3.448.813 euros; la Universidad Complutense de Madrid será beneficiada con 10.477.911 euros; la Universidad Politécnica de Madrid recibirá 6.418.099 euros, y finalmente, la Universidad Rey Juan Carlos dispondrá de 4.956.980 euros.
Las subvenciones se abonarán mediante un único pago una vez que se notifiquen las órdenes de concesión, sin requerir aval bancario o garantía adicional. Sin embargo, las universidades deberán demostrar que están al corriente en sus obligaciones tributarias y presentar una declaración responsable que certifique que no se encuentran en ninguna situación que les impida ser beneficiarias de estas ayudas.
La noticia en cifras
Universidad |
Monto (euros) |
Universidad de Alcalá |
2,452,622 |
Universidad Autónoma de Madrid |
5,492,729 |
Universidad Carlos III de Madrid |
3,448,813 |
Universidad Complutense de Madrid |
10,477,911 |
Universidad Politécnica de Madrid |
6,418,099 |
Universidad Rey Juan Carlos |
4,956,980 |