www.enpozuelo.es

Madrid destina 111 millones para cuidados psiquiátricos prolongados

jueves 02 de enero de 2025, 08:20h
Madrid destina 111 millones para cuidados psiquiátricos prolongados
Ampliar

La Comunidad de Madrid destina 111.527.575 euros para mejorar la atención a adultos con trastornos mentales graves y crónicos mediante cuidados psiquiátricos prolongados en centros hospitalarios. Esta inversión permitirá la contratación urgente de plazas durante los próximos dos años, aumentando las unidades disponibles para pacientes que requieren atención multidisciplinar. Además, se incorporarán 25 nuevas plazas en Unidades de Hospitalización para Rehabilitación, enfocadas en facilitar el regreso a recursos comunitarios. Estas acciones forman parte del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones, que busca optimizar la calidad de la sanidad pública en la región.

La Comunidad de Madrid ha decidido destinar un total de 111.527.575 euros para la implementación de servicios especializados en cuidados psiquiátricos prolongados dentro de centros hospitalarios. Esta decisión fue ratificada por el Consejo de Gobierno, que aprobó la creación de un Acuerdo Marco que permitirá la contratación urgente de plazas para pacientes con estas necesidades durante los próximos dos años.

Nuevas plazas y atención especializada

Con esta iniciativa, se sumarán 25 nuevas plazas a las 660 ya existentes, destinadas a usuarios que requieren tratamiento en Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados de larga estancia, donde reciben atención multidisciplinaria. Las nuevas unidades estarán ubicadas en instalaciones diseñadas para la Hospitalización en Rehabilitación y Retorno a la Comunidad, enfocándose en proporcionar una asistencia más intensiva y rehabilitadora que facilite el regreso a recursos comunitarios ambulatorios.

La Administración autonómica busca así atender las necesidades asistenciales en este ámbito, dado que algunos pacientes necesitan cuidados específicos que no pueden recibir ambulatoriamente debido a la gravedad de sus síntomas. Este enfoque tiene como objetivo primordial la recuperación integral del paciente dentro de los plazos necesarios.

Mejoras en salud mental

Estas mejoras están alineadas con el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones impulsado por la Consejería de Sanidad, y se espera que contribuyan significativamente a elevar la calidad del sistema sanitario público madrileño. Además, entre las iniciativas destacadas para este año se encuentra un incremento cercano al 5% en el número de plazas (49 nuevas) para Enfermería de Salud Mental dirigidas a residentes en formación en la convocatoria 2024/25, quienes podrán integrarse al Servicio Madrileño de Salud el próximo año.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
111.527.575 euros Inversión para servicios especializados de cuidados psiquiátricos prolongados
660 Plazas destinadas a usuarios en Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados
25 Nuevas plazas en Unidades de Hospitalización para Rehabilitación y Retorno a la Comunidad
5% Aumento del número de plazas de Enfermería de Salud Mental para residentes en formación
49 Nuevas plazas de Enfermería de Salud Mental en la convocatoria 2024/25
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios