www.enpozuelo.es

Convenio para fortalecer la atención en salud mental en Madrid

viernes 10 de enero de 2025, 08:13h
Convenio para fortalecer la atención en salud mental en Madrid
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con el Colegio Oficial de la Psicología para fortalecer los programas de atención social en salud mental. Este acuerdo, firmado por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el presidente del COPM, busca mejorar la formación especializada y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito psicológico. Se establecerá un nuevo Centro Regional de Estudios e Innovación en Servicios Sociales que comenzará a operar a mediados de 2025. Además, se potenciarán los servicios de asistencia psicológica en residencias públicas y se brindará apoyo a jóvenes para prevenir crisis emocionales. También se trabajará en la lucha contra la discriminación y en comisiones de coordinación sociosanitaria.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud mental al firmar un convenio que busca potenciar los programas de atención social. Este acuerdo fue suscrito en el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI) por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM), José Antonio Luengo.

Las iniciativas derivadas de este convenio serán gestionadas a través del nuevo Centro Regional de Estudios e Innovación en Servicios Sociales, que comenzará su funcionamiento a mediados de este año. Este centro se enfocará en fomentar la formación especializada, el intercambio de buenas prácticas y la implementación de nuevas estrategias organizativas y de gestión.

Compromisos y Programas

Ambas partes han acordado mejorar los grupos de trabajo y ofrecer asesoramiento a los psicólogos que operan en la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y en los centros para mayores. En este contexto, Dávila recordó que en 2023 se implementó una Cartera de Servicios de Asistencia Psicológica en las 25 residencias públicas gestionadas por AMAS, que incluye programas como Preingreso, Adaptación o Psicoestimulación.

El convenio también fortalecerá las acciones llevadas a cabo por la Dirección General de Juventud, que brinda apoyo a jóvenes entre 14 y 30 años para afrontar situaciones conflictivas o crisis, contribuyendo así a prevenir trastornos más graves. Además, se colaborará con el Comité de Ética de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD).

Apoyo contra la Discriminación

Finalmente, ambas entidades han manifestado su compromiso para apoyar y asesorar todos los programas destinados a combatir la discriminación dentro de la Comunidad de Madrid. También participarán en las comisiones de coordinación sociosanitaria compuestas por técnicos de las consejerías implicadas en Familia, Juventud y Asuntos Sociales, así como Sanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios