www.enpozuelo.es

Díaz Ayuso promueve una nueva ley para universidades centrada en la ciencia

viernes 10 de enero de 2025, 08:14h
Díaz Ayuso promueve una nueva ley para universidades centrada en la ciencia
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) como una herramienta clave para garantizar que las universidades sean espacios dedicados a la ciencia y no a ideologías. Durante un acto en la Universidad Politécnica de Madrid, enfatizó la importancia de colaborar con toda la comunidad universitaria para desarrollar esta normativa. Además, destacó que los rectores deberían ser catedráticos para asegurar la calidad y prestigio en la educación superior. La ley está en proceso de elaboración tras consultas públicas y se espera su aprobación por la Asamblea de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) como un paso crucial para “aportar las mejores herramientas posibles para construir la Universidad del futuro”. Durante su intervención en el acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Óscar García, Ayuso enfatizó que es fundamental que estos centros se conviertan en lugares “de ciencia y no de ideología”.

La presidenta subrayó que esta normativa surge tras un proceso de diálogo con toda la comunidad universitaria, incluyendo consejos sociales, rectores de universidades tanto públicas como privadas, estudiantes e investigadores. “Es fundamental que esto lo hagamos juntos”, afirmó. Actualmente, se ha completado el trámite de consulta pública, que ha recibido numerosas aportaciones, y ya se avanza en la elaboración del texto que será enviado a la Asamblea de Madrid para su aprobación después de pasar por el Consejo de Gobierno.

Importancia del perfil académico

En su discurso, Díaz Ayuso también resaltó la necesidad de que los rectores sean catedráticos, a pesar de que esta condición no sea un requisito obligatorio según la ley nacional. Según su perspectiva, este aspecto es esencial para preservar el prestigio y la excelencia en la educación superior, fundamentada en “los principios de libertad, rigor, transparencia, pluralidad y búsqueda permanente de calidad”.

Con estas declaraciones, Ayuso busca reafirmar su compromiso con una educación superior orientada hacia el conocimiento científico y alejada de influencias ideológicas. La nueva ley representa un intento por redefinir el papel de las universidades madrileñas en el contexto educativo nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios