Este fin de semana, los Teatros del Canal se llenarán de arte y danza con el regreso del Ballet Español de la Comunidad de Madrid. La compañía ofrecerá un programa doble que se extenderá hasta el 19 de enero, destacando su debut en la Sala Roja-Concha Velasco.
En esta ocasión, el Ballet Español presentará Suite Española, una obra de Isaac Albéniz, coreografiada por primera vez en su orden original. La pieza contará con la colaboración de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien también será artista invitado, aportando su talento desde el Ballet Nacional de España. Además, se interpretará Epifanía de lo flamenco, que incluirá la actuación de la bailaora Mónica Fernández y el guitarrista Juan Requena.
Nuevas propuestas y colaboraciones internacionales
La compañía irlandesa Tea? Da?sa también estará presente en los Teatros del Canal, donde estrenará su producción más reciente: How to Be a Dancer in Seventy-two Thousand Easy Lessons. Esta obra, escrita y dirigida por Michael Keegan-Dolan, fusiona danza y teatro para explorar las tradiciones irlandesas.
El ciclo ESTÁbaMOS AQUÍ, que busca visibilizar el trabajo de artistas nacionales en las Artes Vivas, tendrá lugar en la Sala Negra durante este fin de semana. Este año, la colaboración se realiza con el Museo del Chopo de la UNAM en Ciudad de México, permitiendo un intercambio cultural entre ambos países.
Teatro y exposiciones complementarias
En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias acogerá la obra Elecciones y divorcios, basada en entremeses del célebre autor Miguel de Cervantes. Por otro lado, el Real Coliseo Carlos III presentará dos espectáculos: La punta de mi nariz, una propuesta acrobática, y Masa Madre, una creación contemporánea del circo.
Aparte del teatro, las exposiciones culturales también están al alcance del público. En la Sala Alcalá 31 se puede visitar El espacio entre los dedos, mientras que en la Sala Canal de Isabel II se exhibe una colección dedicada al modista Caprile Lorenzo. Ambas muestras son gratuitas y ofrecen una visión enriquecedora del arte contemporáneo.
Muestras destacadas en museos regionales
El Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA) en Alcalá presenta la exposición Cazadores de dragones, mientras que otras instituciones culturales como el Museo Nacional del Prado albergan obras significativas como El taller de Rubens.
Con una agenda repleta de actividades artísticas y culturales, este fin de semana promete ser un festín para los amantes del arte en todas sus formas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20 |
Bailarines en el Ballet Español de la Comunidad de Madrid |
3 |
Músicos en el Ballet Español de la Comunidad de Madrid |
10-12 enero |
Fechas del evento en los Teatros del Canal |
19 |
Día hasta el cual se representará el programa doble |