www.enpozuelo.es

Díaz Ayuso recurre al TC para proteger la Real Casa de Correos

jueves 16 de enero de 2025, 08:32h
Díaz Ayuso recurre al TC para proteger la Real Casa de Correos
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional para defender la Real Casa de Correos. Este recurso surge en respuesta a lo que califica como un intento "espurio" del Gobierno central de utilizar este emblemático edificio con fines relacionados con la Ley estatal de Memoria Democrática. Durante su comparecencia, Ayuso destacó la importancia histórica y cultural de la Real Casa de Correos, enfatizando su papel en la convivencia y unidad de los españoles a lo largo de los siglos. Además, el Gobierno madrileño ya había presentado alegaciones contra la intención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de declarar este lugar como Lugar de Memoria Democrática, argumentando que dicha declaración distorsiona su verdadera significación histórica. La Real Casa de Correos es un símbolo clave en la historia reciente de España y un punto neurálgico en Madrid, conocido también por ser el kilómetro cero del país.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un anuncio significativo: presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) en defensa de la Real Casa de Correos. Este movimiento se produce en respuesta a lo que califica como un intento del Gobierno central de utilizar este emblemático edificio “con un fin espurio”, amparándose en la Ley estatal de Memoria Democrática para, según ella, “dinamitar la Transición”.

Durante su intervención tras una reunión del Consejo de Gobierno, Díaz Ayuso subrayó la rica historia de la Real Casa de Correos, afirmando que no puede ser reducida a los intereses del actual Ejecutivo. La presidenta destacó que este lugar ha sido un símbolo cultural y artístico a lo largo de los siglos, y un escenario importante durante eventos clave en la historia reciente de España.

Defensa del Patrimonio Histórico

Ayuso enfatizó que la Real Casa de Correos es más que un mero edificio; representa la convivencia y la identidad de generaciones enteras. “Es el kilómetro cero de España”, afirmó, recordando su papel como testigo de momentos cruciales en la historia nacional. La presidenta se mostró firme en su convicción de que “la discordia y la manipulación histórica” no prevalecerán sobre el deseo colectivo de unidad y libertad entre los españoles.

En cuanto a las alegaciones presentadas por el Gobierno madrileño, estas se centran en cuestionar la intención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de declarar la Real Casa como Lugar de Memoria Democrática. Argumentan que esta interpretación sesgada no refleja adecuadamente su verdadero significado histórico y cultural.

Reivindicación Histórica

El Ejecutivo regional sostiene que tal declaración vulneraría sus competencias en gestión patrimonial y representaría una falta de lealtad institucional al no haber habido comunicación previa antes de su publicación oficial. Además, subrayan que el edificio cuenta con máxima protección como Bien de Interés Cultural, lo cual refuerza su posición contra esta iniciativa.

La Real Casa de Correos ha sido parte fundamental del tejido histórico español durante más de 250 años, habiendo funcionado como oficina central de Correos y sede gubernamental en diferentes épocas. Es conocida por ser el punto donde cada Nochevieja millones de españoles se reúnen para celebrar las Campanadas, además de estar marcada por placas conmemorativas que rinden homenaje a eventos significativos en la historia reciente.

Este emblemático edificio ha sido testigo no solo del levantamiento contra la invasión francesa, sino también ha estado presente en momentos trágicos como los atentados del 11-M y la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Su relevancia perdura como símbolo vivo dentro del corazón cultural y social madrileño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios