El próximo 4 de febrero, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) será el escenario del IV Foro NutriciÓN Sensata, un evento que se ha convertido en un referente en el ámbito de la salud y la nutrición. Organizado en colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el foro reunirá a destacados expertos en neurociencia, nutrición, psiquiatría y comunicación para examinar cómo el estrés impacta en nuestra alimentación, salud emocional y estilo de vida.
La apertura del evento estará a cargo de Nuria Mendoza, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UFV. Mendoza subrayará que “la universidad no solo es un lugar de formación, sino también un espacio donde convergen la reflexión, el debate y la investigación científica al servicio de la sociedad”. En este sentido, enfatiza la importancia de abordar el estrés y su relación con la alimentación desde una perspectiva interdisciplinar.
Un análisis profundo sobre el estrés
Bajo el lema “Programados para la supervivencia”, el físico teórico y experto en neurociencia Gustavo Díez ofrecerá la conferencia inaugural. Su intervención se centrará en explorar el papel biológico y evolutivo del estrés, así como las estrategias para desactivarlo y promover el bienestar físico y mental.
El programa del foro incluirá una mesa de debate titulada “Del estrés vicioso al estrés virtuoso”, donde se discutirá cómo regular el sistema nervioso puede transformar los efectos del estrés en nuestra salud. Participarán especialistas como Silvia Gismera, doctora en Psicología; José Luis Trejo, investigador del CSIC; y Rosa María Molina, psiquiatra y doctora en Neurociencias.
Conexiones entre alimentación y emociones
Otro aspecto relevante del foro será el coloquio titulado “¿A qué saben las emociones?”, que abordará cómo nuestras elecciones alimentarias están influenciadas por nuestro estado emocional. Expertos como Juana María Fernández, nutricionista y psicóloga; Belén Unzeta Conde, psiquiatra especializada en trastornos alimentarios; y Lola Bernabé, cocinera y divulgadora, compartirán sus perspectivas sobre esta conexión crucial.
Efectos de los medios en nuestra salud mental
La jornada finalizará con un debate titulado “Come tranquilo”, que explorará cómo los mensajes difundidos por los medios de comunicación y redes sociales afectan nuestros niveles de estrés. En este panel participarán expertos como Jara Pérez Jiménez, doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Elena Arderius, psicóloga clínica; Pablo R. Coca, psicólogo e ilustrador; así como Lucía Hernández de Lorenzo, psicóloga y creadora de contenido digital.
Aportando herramientas prácticas para gestionar el estrés
Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, afirmó: “En esta cuarta edición de NutriciÓN Sensata, queremos ofrecer herramientas prácticas basadas en evidencia científica que ayuden a las personas a gestionar el estrés, tomar decisiones alimentarias más conscientes y mejorar su salud emocional”.
Este evento promete ser una oportunidad única para entender las interrelaciones entre ciencia, alimentación y emociones, proporcionando a los asistentes estrategias concretas para lograr una vida más equilibrada.
Más información e inscripción a la jornada pinchando aquí.