www.enpozuelo.es

Arte en hospitales: la Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de pacientes con ópera y danza

miércoles 22 de enero de 2025, 09:48h
Arte en hospitales: la Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de pacientes con ópera y danza
Ampliar

La Comunidad de Madrid implementa una innovadora iniciativa para mejorar la recuperación de pacientes en hospitales públicos mediante retransmisiones de ópera, música y danza del Teatro Real. Este programa, denominado "El Real en Hospitales", busca utilizar el arte como herramienta terapéutica, proporcionando a los pacientes una experiencia enriquecedora que contribuye a su bienestar emocional. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la importancia de esta medida en la humanización de la atención sanitaria. Los pacientes podrán disfrutar de estas proyecciones tanto en salones comunes como en sus habitaciones, facilitando así el acceso a quienes tienen limitaciones de movilidad. Entre las obras programadas se incluyen clásicos como "Carmen" y "El Barbero de Sevilla". Esta iniciativa forma parte del II Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una innovadora iniciativa que busca mejorar la recuperación y calidad de vida de los pacientes ingresados en sus hospitales públicos. Bajo el nombre de El Real en Hospitales, este programa ofrece retransmisiones de ópera, música y danza del prestigioso Teatro Real, seleccionando cuidadosamente las obras para convertir el arte en un valioso recurso terapéutico.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, estuvo presente en la proyección de Carmen, interpretada por el ballet de Antonio Gades, en el Hospital público de La Princesa. Esta actividad marca el inicio de una serie de seis representaciones que se llevarán a cabo durante 2025 en diversos centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Un enfoque humanizado para la atención sanitaria

Matute destacó que esta medida es un avance significativo hacia la humanización de la asistencia sanitaria, un objetivo que la Comunidad de Madrid ha estado promoviendo como uno de los cimientos de su sistema público de salud. “El arte no solo distrae a los pacientes durante su estancia hospitalaria, sino que también tiene efectos positivos para la salud respaldados por evidencia científica”, afirmó.

Los pacientes tienen la oportunidad de disfrutar estas retransmisiones junto a familiares o amigos, ya sea en los salones de actos o directamente desde sus habitaciones a través de un circuito interno. Esto asegura que aquellos con limitaciones clínicas o problemas de movilidad puedan participar sin inconvenientes.

Una programación cultural variada

Aparte del clásico Carmen, el programa incluirá otras destacadas obras a lo largo del año, tales como El Corazón del Real, New York City Ballet, la Séptima Sinfonía de Beethoven, Pagliacci, y el Barbero de Sevilla.

Estas actividades forman parte del II Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria, cuyo propósito es facilitar el acceso a los beneficios culturales y artísticos como herramientas no solo terapéuticas, sino también preventivas, mejorando así el bienestar emocional tanto de los pacientes como del personal sanitario que les atiende.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios