Según un estudio realizado por RunFit, la maratón de Valencia se posiciona como la favorita entre los corredores a nivel nacional. Su recorrido llano y su entorno único la convierten en un evento de referencia, atrayendo a muchos miles de participantes cada año y convirtiéndola en una de las mejores del mundo.
Málaga supera a Sevilla y se posiciona como referente en Andalucía
La maratón de Málaga continúa ganando popularidad y se sitúa en el cuarto puesto del ranking nacional, superando a Sevilla. Este ascenso refleja el creciente interés de los corredores por la ciudad, que se consolida como un destino clave para los amantes del running en Andalucía.
Valladolid y Oviedo a la espera de tener una maratón
El estudio también revela que Valladolid encabeza la lista de ciudades sin maratón que despiertan un mayor interés entre los corredores. Le sigue de cerca Oviedo, mostrando un creciente entusiasmo por la expansión de eventos de este tipo en nuevas ciudades.
Más de la mitad de los runners pide mejoras en las ferias del corredor
Más de la mitad de los encuestados considera que las ferias del corredor en España requieren una mejor organización para ofrecer una experiencia más enriquecedora. Este dato subraya la importancia de seguir mejorando los servicios previos a la competición para satisfacer las expectativas del público.
Estudio del portal de running, RunFit
El portal especializado en running, RunFit.es, ha publicado los resultados de su más reciente estudio sobre las maratones preferidas por los corredores en España, los aspectos a mejorar y las ciudades donde los aficionados al running sueñan con tener una futura maratón.
A continuación, se presentan los resultados y hallazgos, que revelan las maratones con más seguidores y el interés creciente por añadir nuevas ciudades al calendario de maratones en España.
Análisis de Resultados
Valencia, la maratón preferida en España
Valencia lidera la clasificación de maratones, con 107 votos. La maratón de Valencia destaca tanto por su trazado llano como por la favorable climatología, lo cual la convierte en una de las pruebas más atractivas del país y desde hace años en una de las maratones más importantes del circuito mundial. El entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la impecable organización también contribuyen a su popularidad, consolidando a Valencia como la maratón preferida por los corredores españoles y que es además la más multitudinaria del país.
Madrid y Barcelona: Competencia por el segundo lugar
Madrid ocupa el segundo lugar, con 98 votos, seguida de cerca por Barcelona, con 95 votos. Estas dos ciudades, con un amplio respaldo de corredores, atraen a un público masivo cada año. La maratón de Madrid, con su recorrido emblemático y la energía que aporta la capital, y la de Barcelona, con un circuito que recorre los puntos más icónicos de la ciudad, figuran como dos de las maratones más prestigiosas de España.
Málaga en ascenso, superando a Sevilla
Málaga, con 92 votos, se consolida como una de las preferidas en Andalucía, superando a Sevilla (85 votos) en popularidad. La apuesta de Málaga por atraer a corredores nacionales e internacionales está dando resultados, consolidándose en el cuarto lugar a nivel nacional. Este cambio de preferencia en el ranking andaluz refleja el atractivo de la ciudad y su creciente relevancia a nivel nacional.
En cualquier caso, la maratón de Sevilla sigue siendo una de las más queridas y cierra el Top 5. La carrera de la capital andaluza es destacada tanto por su recorrido plano, como por su fecha, siendo una de las primeras en el calendario europeo.
Valladolid y Oviedo, favoritas para una futura maratón
Se pregunto a los usuarios en qué ciudad sin maratón fija les gustaría correr. Los participantes votaron a Valladolid como la más deseada para celebrar una maratón en el futuro. La elección de Valladolid, fue seguida de cerca por Oviedo y en tercer lugar salió la ciudad de Jaén.
Estos datos hace evidente el interés en llevar el running y una prueba tan bella como la maratón a nuevas ciudades con una gran afición deportiva.
Más de una maratón por corredor
La mayoría de los encuestados (58%) ha participado en dos o más de las principales maratones del país y las maratones de Valencia y Madrid son las que más corredores han experimentado en varias ocasiones. Este dato refuerza la posición de estas maratones en el ranking nacional y demuestra un alto nivel de fidelización por parte de los corredores españoles.
Aspectos a mejorar
A los encuestados también se les preguntó sobre los aspectos que consideran susceptibles de mejora en las maratones en España. Las respuestas más recurrentes incluyeron:
- Feria del corredor: La Feria del corredor es el evento previo a la carrera y según la mayoría de encuestados (58%) son en general mejorables, sobre todo si se comparan con las ferias del running que se organizan en algunas de las grandes maratones a nivel mundial. Los participantes sugieren mejoras en la organización y en las actividades, buscando que se conviertan en experiencias más enriquecedoras.
- Aforo: Otra de las preocupaciones destacadas fue el aforo en algunas maratones, que en algunos casos genera problemas de espacio y seguridad en ciertos puntos del recorrido.
Este estudio de RunFit ofrece una visión sobre las preferencias y expectativas de los corredores en España, proporcionando información para organizadores y para el público aficionado. El interés en la maratón de Valencia sigue al alza, con Málaga destacando como una de las maratones favoritas en Andalucía y Valladolid y Oviedo emergiendo como algunas de las ciudades preferidas para la organización de una nueva maratón.
Los resultados de este análisis sugieren la necesidad de mejoras organizativas en los eventos y el potencial de expansión hacia nuevas localizaciones. Desde RunFit invitamos a los medios a difundir estos hallazgos para que más corredores y organizadores conozcan las tendencias actuales del running en España.
Metodología del estudio
Objetivo del estudio
El objetivo de este estudio fue conocer las preferencias de los corredores en España respecto a las maratones locales, los aspectos a mejorar en la organización de estos eventos y las ciudades donde se desearía tener una maratón en el futuro. Los datos se utilizarán para ofrecer a organizadores y corredores una visión actualizada de las tendencias y demandas en el mundo del running en España.
Recogida de datos
La información fue recolectada entre el 26 y el 30 de noviembre de 2024. Se utilizaron múltiples canales para asegurar una muestra variada, incluyendo encuestas enviadas por correo electrónico, redes sociales y la página web de RunFit.es. En total, 600 respuestas válidas fueron consideradas para el análisis.
Criterios de validación
Para asegurar la calidad y fiabilidad de los datos, las respuestas fueron filtradas para evitar duplicados y se excluyeron aquellas encuestas que estaban incompletas o con errores. El trabajo de análisis y validación se ha hecho durante el mes de diciembre