Pozuelo pertenece a la zona A del mapa de tarifas del Consorcio Regional de Transportes a pesar de ser la única ciudad que se encuentra dentro de la M40. También es la única que salvo por el oeste se encuentra rodeada por el municipio de Madrid. Con estos argumentos el nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Pozuelo lanzaba en pleno de este mes la propuesta de que Pozuelo pase de ser zona B1 a zona A.
Para Cobaleda, el no del PP es incomprensible: “Trajimos una propuesta de sentido común, buena para los vecinos y vecinas y buena para el Consorcio pues puede optimizar líneas de autobús y ahorrar costes, pero incomprensiblemente y sin argumentos el PP la rechazo. Hablaron de dinero, pero no es un problema de costes pues si fueramos zona A el incremento de costes sería mínimo pues con el servicio de autobús se podría ahorrar bastante tanto por optimización de líneas como por pagos por viajero, además del incremento de usuarios que podría suponer”.
Para los socialistas este tipo de medidas son importantes para impulsar el transporte público pues los problemas de contaminación de nuestras ciudades, también se dan en Pozuelo según señalan pues son más de 200.000 trayectos diarios en coche en o a nuestra ciudad y un alto número de vías de transito llenas a diario como la A6, M40 o M503, y por tanto también para poder avanzar a una ciudad un poco más a la medida de las personas y no solo los coches.
Rechazo del PP a mantener las ayudas a los precios del transporte público
Por otro lado, Cobaleda ha criticado al PP pues votó el pasado miércoles contra la prórroga de las ayudas al transporte público en el Congreso de los Diputados junto con Junts: “Es una coincidencia extraña la del PP y Vox que no se entiende. Votan contra las ayudas al transporte público, que llevan dándose desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania y la crisis de precios. Aunque hayan dicho que Madrid las mantiene, mucho nos tememos que sólo lo podrá hacer por unos meses y de hecho ya no afecta a todos los transportes. Una decisión insolidaria que afecta a muchas familias, en particular a las de rentas más bajas. Además, tiene mucho que ver con la propuesta que planteábamos ya que, en la hoja de ruta de estas ayudas, estaba previsto que se redefinieran para el verano orientándolas más a jóvenes y personas con rentas bajas. No se entiende que el PP se alíe con Junts y con Vox en esto, o en paralizar las ayudas a los vehículos eléctricos o en algo mucho más grave, paralizar el aumento de las pensiones que se verán recortadas en febrero por el egoísmo de un PP que solo piensa en sus intereses y no en los del conjunto de los españoles”