www.enpozuelo.es

Madrid impulsa su turismo con foco en América del Sur

sábado 25 de enero de 2025, 19:18h
Madrid impulsa su turismo con foco en América del Sur
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado una nueva fase de la estrategia turística en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025. Esta iniciativa se centra en atraer turistas de Argentina, Brasil y Uruguay. La región experimenta un auge turístico histórico, con una contribución al PIB de 25.000 millones de euros y la creación de 280.000 empleos. Se prevé que en 2024 Madrid reciba 9 millones de turistas internacionales. Además, se impulsará el turismo rural y enológico en 2025, coincidiendo con el aniversario de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. La estrategia también incluye eventos deportivos como la NFL y el Gran Premio de España de Fórmula 1 para consolidar a Madrid como un destino cultural y deportivo clave.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer una nueva fase en la estrategia turística de la región durante su participación en el acto del Día de Madrid, celebrado en el marco de la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025. Este evento se llevará a cabo hasta el próximo domingo en IFEMA y tiene como objetivo posicionar a Argentina, Brasil y Uruguay como mercados clave para atraer turistas.

Nuevas estrategias para Brasil

Díaz Ayuso ha anunciado que este año se implementarán diversas estrategias de promoción turística en ciudades brasileñas como Sao Paulo, Salvador de Bahía y Río de Janeiro, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Turespaña. La presidenta enfatizó que “todos los acentos caben en Madrid”, destacando la diversidad cultural y las múltiples opciones que ofrece la capital española para todos los gustos y presupuestos.

Durante su intervención, subrayó que Madrid está viviendo “el mejor momento turístico de su historia”, con una contribución al PIB regional que alcanza los 25.000 millones de euros, lo que representa un 8,6% del total. Además, esta actividad ha generado aproximadamente 280.000 empleos y ha recaudado 8.500 millones de euros en impuestos.

Expectativas para el futuro turístico

Las proyecciones indican que el año 2024 cerrará con alrededor de 9 millones de turistas internacionales, un aumento respecto a los 7,8 millones registrados en 2023. En total, se espera alcanzar unos 16,5 millones de visitantes, incluyendo tanto nacionales como internacionales. También se prevé un incremento del gasto medio por turista del 7%, alcanzando los 1.800 euros.

La iniciativa "Madrid Turismo by IFEMA" ha logrado que los viajeros provenientes del largo radio representen el 67% del total. Entre sus logros destaca la reactivación de conexiones directas con Tokio y el lanzamiento del programa "Only in Madrid", orientado a captar nuevos mercados en América, Asia y Oriente Medio.

Año del Enoturismo y Patrimonio Mundial

Díaz Ayuso también anunció que el año 2025 será declarado como el Año del Turismo Rural y del Enoturismo, coincidiendo con el 35 aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid y los diez años desde la creación de la Asociación Madrid Rutas del Vino. Se busca potenciar destinos reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO, incluyendo Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial.

Para apoyar estas iniciativas, se establecerá una nueva línea de ayudas dotada con 300.000 euros, además de reforzar el apoyo a las comarcas bajo la marca MadRural y a las once Villas de Madrid junto a sus espacios naturales protegidos.

Eventos deportivos destacados

La estrategia autonómica también contempla consolidar a Madrid como sede para grandes eventos culturales y deportivos. Se mencionaron eventos como los Premios Platino, los Premios Laureus, así como la Fórmula 1, cuya promoción incluye una réplica de un monoplaza en el estand madrileño para anunciar el Gran Premio España 2026.

Además, este año se celebrará un partido regular estadounidense de fútbol americano (NFL) en el estadio Santiago Bernabéu entre los Miami Dolphins. Este evento promete tener un impacto significativo en América, dado que la NFL representa una gran parte del consumo deportivo en Estados Unidos.

El acto concluyó con una actuación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que presentó una pieza flamenca titulada "Antojo", parte del espectáculo "Patrimonio", programado para el próximo verano.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25.000 millones de euros Aportación al PIB madrileño
280.000 empleos Empleos generados por el turismo en Madrid
8.500 millones de euros Recaudación de impuestos generada por el turismo
9 millones Previsión de llegadas de turistas internacionales en 2024
16,5 millones Total de visitantes esperados, incluyendo nacionales
7% Crecimiento del gasto medio esperado en 2024
1.800 euros Gasto medio actual por turista
300.000 euros Nueva línea de ayudas para potenciar destinos Patrimonio Mundial
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios