La Comunidad de Madrid se prepara para participar en la XXIII edición de Madrid Fusión, un evento que tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA del 27 al 29 de enero. Este año, la comunidad presentará un total de 25 actividades, con la colaboración de más de 20 empresas y la participación de 13 maestros cocineros y reposteros, quienes mostrarán sus innovadoras propuestas ante el público asistente. Este prestigioso certamen reúne a chefs, periodistas especializados, estudiantes y profesionales del ámbito gastronómico internacional.
Promoción de productos locales
El Gobierno regional montará un estand institucional enfocado en la promoción de los productos de proximidad, destacando las siete figuras de calidad diferenciada que caracterizan a la región. Entre ellas se encuentran las denominaciones de origen protegidas (DOP) Vinos de Madrid y Madrid; la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama; así como el Comité de Agricultura Ecológica de Madrid (CAEM), Anís de Chinchón, Aceitunas de Campo Real y Huerta de Villa del Prado.
Además, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) estará presente para compartir los resultados sobre el cultivo y uso del garbanzo. La Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) también participará en este evento. Durante los tres días, se llevarán a cabo presentaciones, degustaciones, catas, exhibiciones por baristas, showcookings y demostraciones utilizando ingredientes locales.
Nuevos embajadores culinarios
El inicio del programa comenzará con la designación del nuevo embajador para la marca M Producto Certificado, creada hace diez años por el Gobierno regional para garantizar la calidad y trazabilidad de los productos cultivados o elaborados en la Comunidad. Actualmente, este distintivo cuenta con 505 empresas adheridas y más de 4.143 referencias.
El nuevo embajador sucederá a la chef Pepa Muñoz y promoverá los alimentos madrileños a través del arte culinario. En su presentación, realizará un showcooking, donde también participará Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Cocina en acción
Durante esta primera jornada, chefs como Miriam Hernández, Daniel Gutiérrez -embajador de La Finca- e Iván de Plademunt, ganador del Concurso a la Mejor Ensaladilla de Madrid 2024, estarán al mando de las cocinas. Los asistentes podrán disfrutar también de quesos artesanales como Albea Lácteas del Jarama y Madrid Miel, además de whiskies producidos por Licores Trampero o vinos provenientes de Las Moradas de San Martín.
Esa misma jornada acogerá el V Concurso de Alimentos de Madrid organizado por la Administración autonómica junto con ACYRE. Seis finalistas competirán realizando sus platos en vivo durante la feria, utilizando ingredientes como presa IGP Carne de la Sierra junto a otros dos productos certificados M Producto Certificado.
Días llenos de sabor
El segundo día contará con el chef Miguel Ángel Mateos quien preparará recetas que incorporan queso y miel. También habrá una muestra presentada por Cafés Guilis con el barista Raúl Piedra y una cata dedicada a salazones ofrecida por Casa Santoña. Además se llevará a cabo una charla sobre la evolución durante 35 años DOP Vinos de Madrid.
A lo largo del día se realizarán diversas preparaciones culinarias que incluirán desde cacahuetes hasta carrillada confitada en vino Olivita Pérez. Chefs como Eduardo Casquero utilizarán productos ecológicos mientras que Xandra Luque sorprenderá con bacalao acompañado por arroz colado y espuma yogur.
Cierre festivo
En el último día del evento se programarán más demostraciones culinarias en el estand institucional. Xandra Luque presentará un espectáculo gastronómico centrado en aceites DOP Aceite de Madrid; Viena Capellanes ofrecerá otro showcooking, seguido por David Suriol y Agustín Alonso. Para cerrar con broche dorado habrá una fiesta cervecera patrocinada por La Cibeles con un codillo preparado por Rubén Amro.
Adicionalmente, en el auditorio principal se llevarán a cabo ponencias sobre temas innovadores como Potenciadores de sabor a partir de desperdicios, impartida por Diego Guerrero el lunes; así como La ocultación del producto, presentada por Javier Estévez el miércoles.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25 |
Actividades programadas durante Madrid Fusión |
20 |
Empresas participantes |
13 |
Maestros cocineros y reposteros involucrados |
505 |
Empresas adheridas al sello M Producto Certificado |
4,143 |
Referencias bajo el sello M Producto Certificado |