www.enpozuelo.es

Madrid aumenta su liderazgo en formación sanitaria con casi 2.000 plazas disponibles

sábado 25 de enero de 2025, 19:20h
Madrid aumenta su liderazgo en formación sanitaria con casi 2.000 plazas disponibles
Ampliar

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la formación sanitaria en España, ofreciendo 1.939 plazas para Médicos Internos Residentes (MIR) y otras especialidades, lo que representa el 16,2% del total nacional. En la Universidad Complutense de Madrid se llevará a cabo un examen para acceder a 55 disciplinas en Atención Primaria, hospitales y el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112). Este año, la convocatoria incluye 46 puestos adicionales en áreas con alta demanda, como Salud Mental y Enfermería Familiar y Comunitaria. La formación es supervisada por profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), garantizando una educación de calidad para los residentes.

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la formación sanitaria en España, con un total de 1.939 plazas disponibles para Médicos Internos Residentes (MIR) y otras especialidades, lo que representa el 16,2% del total nacional. Este importante evento se complementa con la celebración del examen en la Universidad Complutense de Madrid, donde los aspirantes podrán optar por las 55 disciplinas que ofrece la región, abarcando Atención Primaria (AP), hospitales públicos y el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112).

Aumento en la oferta de plazas

En comparación con el año anterior, la sanidad pública madrileña incrementará su convocatoria en 46 puestos más, destacándose especialmente en áreas con mayor demanda. En el ámbito de Salud Mental, se suman ocho nuevas plazas, incluyendo tres psiquiatras (dos especializados en infanto-juvenil), tres psicólogos clínicos y dos profesionales de Enfermería. Además, se añadirán cinco puestos adicionales para Enfermería Familiar y Comunitaria.

El primer nivel asistencial forma anualmente a 244 MIR en Medicina de Familia, quienes completan su formación rotando por los hospitales asociados a sus centros de salud. Entre las disciplinas que han visto un aumento significativo en el número de residentes respecto al año pasado destacan Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, que incorpora seis nuevos residentes, así como Medicina Intensiva, que suma cuatro.

Variedad de especialidades disponibles

Aparte de las plazas para MIR, los aspirantes también pueden optar por otras categorías como Enfermería (EIR), Psicología (PIR), Ciencias Físicas, Farmacia, Química y Biología. En total, Madrid ofrece formación sanitaria en 55 especialidades, abarcando tanto Atención Primaria como hospitales y Urgencias Médicas Extrahospitalarias.

Este proceso formativo es supervisado por profesionales altamente cualificados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), quienes no solo guían a los residentes en su actividad laboral diaria sino que también comparten su vasta experiencia acumulada a lo largo de los años.

Madrid atrae a los mejores talentos

En una muestra del prestigio que ha alcanzado la formación médica en esta comunidad autónoma, los dos primeros MIR del examen pasado eligieron realizar su residencia en la sanidad pública madrileña. La primera clasificada optó por el hospital Infanta Sofía y la segunda por el 12 de Octubre, ambos en la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.

La noticia en cifras

Categoría Cifras
Plazas MIR en Madrid 1.939
Porcentaje del total nacional 16,2%
Aumento de puestos en Salud Mental 8
MIR de Medicina de Familia formados anualmente 244
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios