www.enpozuelo.es

Colaboración entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento para apoyar a parados

sábado 25 de enero de 2025, 19:20h
Colaboración entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento para apoyar a parados
Ampliar

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han firmado un convenio de colaboración para ofrecer atención especializada a los desempleados en sectores clave. Este acuerdo busca fortalecer las políticas activas de empleo mediante la creación de mecanismos de coordinación que optimicen recursos y eviten duplicidades en la asistencia. Además, se establecerán espacios conjuntos de actuación en áreas con alto potencial laboral, como la alimentación. La iniciativa forma parte de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27 y no tendrá coste alguno, con una duración inicial de cuatro años, prorrogable hasta ocho.

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han decidido unir fuerzas para ofrecer atención especializada a los desempleados en sectores clave. Este acuerdo fue formalizado por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, quien firmó el convenio en la sede de su departamento, acompañada por Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del consistorio.

El objetivo principal de este convenio es fortalecer las políticas activas de empleo y establecer un modelo integral de cooperación que permita a los ciudadanos acceder a una mayor variedad de recursos y oportunidades laborales sin tener que lidiar con múltiples sistemas o instituciones.

Mecanismos de Coordinación

Para lograr esto, se implementarán mecanismos de coordinación en la prestación de servicios y programas. Esto incluirá el uso conjunto de recursos materiales, humanos y presupuestarios. Por primera vez, el Ayuntamiento de Madrid tendrá acceso a los datos de los demandantes registrados en la región, lo que facilitará una atención más eficiente.

Con esta colaboración se busca eliminar duplicidades en la asistencia ofrecida por diferentes organismos a los mismos usuarios. Además, se espera que esta sinergia conduzca a una mejor asignación de recursos disponibles, promoviendo un uso más eficaz tanto de fondos como del personal involucrado.

Acciones Específicas y Duración del Acuerdo

El acuerdo también incluye acciones concretas como la creación de espacios conjuntos en áreas con alto potencial de generación de empleo, como es el caso del sector alimentario en MercaMadrid. En términos formativos, ambas partes se comprometen a conocer sus respectivas ofertas educativas e informar a los ciudadanos sobre las diversas vías para acreditar sus competencias profesionales.

Este pacto no generará costos adicionales y entrará en vigor al día siguiente de su firma, con una duración inicial de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de ocho. La firma del acuerdo forma parte de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, que considera esencial la cooperación con entidades locales para mejorar las oportunidades laborales y facilitar la incorporación al mercado laboral madrileño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios