La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa Global Scholars Madrid, que contará con la participación de 1.025 estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria, así como de 1º y 2º de Secundaria, provenientes de 22 centros educativos bilingües sostenidos con fondos públicos. Esta iniciativa busca promover el intercambio de experiencias en inglés, abordando colaborativamente temas de interés global.
Global Scholars Madrid se establece con el propósito de incrementar el número de instituciones que participan en un programa similar que ya opera en la región desde hace varios años. Los alumnos, bajo la supervisión de sus docentes, dedicarán dos horas a la semana a diversas actividades en inglés, incluyendo foros y proyectos que serán compartidos con otros estudiantes madrileños a través de una plataforma virtual segura.
Enfoque del Programa
El proyecto tiene como eje central el desarrollo de un currículo anual diseñado para abordar un problema global específico. En esta edición, el tema elegido es La Naturaleza y las Ciudades (Nature and our Cities). Los participantes tendrán la oportunidad de investigar sobre este asunto, explorar soluciones y descubrir cómo compartir experiencias comunes, a pesar de vivir en diferentes distritos o áreas dentro de la Comunidad de Madrid.
Además, el programa se puede abordar desde múltiples disciplinas. En Educación Primaria, los contenidos abarcan Inglés, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Valores, Plástica y Tecnología. En Secundaria, las materias incluyen Inglés, Biología y Geología, Geografía e Historia, Tecnología, Tutoría y Medidas de Atención Educativa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.025 |
Alumnos participantes en el programa |
22 |
Centros educativos bilingües involucrados |
2 |
Horas semanales dedicadas a actividades en inglés |