La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador programa de ejercicios terapéuticos dirigido a pacientes con cáncer en el Hospital público General Universitario Gregorio Marañón. Durante una reciente visita a las instalaciones, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la atención que reciben los enfermos por parte de un equipo multidisciplinario compuesto por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas.
Este programa, que se inició en febrero del año pasado, se adapta a las necesidades individuales de cada paciente y combina entrenamientos de fuerza con actividades aeróbicas. Cada participante es objeto de una evaluación integral que incluye un seguimiento detallado por parte de un rehabilitador y un fisioterapeuta, quienes valoran su estado físico general y diseñan un plan específico para ellos.
Resultados Prometedores
Hasta la fecha, se han evaluado a 180 personas, de las cuales 120 han completado o están actualmente involucradas en el programa. Los resultados han sido alentadores, evidenciando una notable recuperación tanto funcional como emocional entre los participantes. Este grupo está compuesto principalmente por pacientes con secuelas derivadas de tratamientos oncológicos, como aquellos afectados por cáncer de mama y ginecológicos; sin embargo, el programa está diseñado para ser adaptable a cualquier fase del tratamiento, incluyendo aquellos en quimioterapia activa o postquirúrgica.
El Hospital Gregorio Marañón ofrece estas actividades en su nuevo edificio dedicado a Oncología y Terapias Avanzadas, equipado con un gimnasio y áreas diseñadas específicamente para este propósito. Además, su Servicio de Rehabilitación colabora con el departamento de Cirugía General para implementar otro innovador programa enfocado en la pre-habilitación y rehabilitación para pacientes con cáncer de esófago.
Intervenciones Especializadas
En línea con estos avances, se han desarrollado intervenciones especializadas para pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Estas incluyen tratamientos para restablecer disfagias, disglosias y disfonías mediante foniatría y logopedia. También se aborda la recuperación del lenguaje en pacientes que han sufrido tumores cerebrales.
A partir de 2025, se lanzará un nuevo proyecto de terapia cognitiva online, destinado a pacientes neuroquirúrgicos y aquellos que presentan alteraciones debido a tratamientos oncológicos. Estas estrategias multidisciplinarias buscan ofrecer una atención integral que aborde tanto las secuelas físicas como cognitivas, garantizando así una recuperación adaptada a las necesidades particulares de cada persona.
Con estas iniciativas, el Hospital público Gregorio Marañón se establece como un referente nacional en el tratamiento del cáncer, liderando un enfoque innovador que prioriza la calidad de vida y el bienestar integral del paciente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
180 |
Total de personas evaluadas |
120 |
Personas que han realizado o están realizando el programa |
8 |
Duración del programa en semanas |
2025 |
Año en que se iniciará un nuevo proyecto de terapia cognitiva online |