www.enpozuelo.es

Inauguran nueva Facultad de Ciencias de la Salud en Madrid

miércoles 29 de enero de 2025, 08:47h
Inauguran nueva Facultad de Ciencias de la Salud en Madrid
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la nueva Facultad de Ciencias de la Salud en el campus de Getafe de la Universidad pública Carlos III. Este evento se llevó a cabo durante la conmemoración del Día de la Universidad y fue presidido por el Rey Felipe VI, quien recibió la Medalla de Honor de la institución. La nueva facultad, autorizada por el Gobierno regional, busca ampliar la oferta educativa en el ámbito sanitario y responder a las necesidades del mercado laboral. Se implementarán nuevos planes de estudio, incluyendo un Grado en Neurociencia y otro en Ciencias Biomédicas, complementando las carreras ya disponibles en Bioingeniería y másteres relacionados.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado recientemente la nueva Facultad de Ciencias de la Salud en el campus de Getafe de la Universidad pública Carlos III. Este evento se llevó a cabo en el marco del Día de la Universidad y fue presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien recibió la Medalla de Honor de esta institución.

Nueva oferta educativa en salud

La creación de este nuevo recinto responde a una creciente demanda por parte del mercado laboral y busca ampliar la oferta educativa en el ámbito sanitario. La facultad permitirá el lanzamiento de nuevos planes de estudio, incluyendo el Grado en Neurociencia, que se convierte en el primero de su tipo en España. Además, se introducirá un nuevo programa en Ciencias Biomédicas.

Estos nuevos grados se suman a las opciones ya disponibles en la Escuela Politécnica Superior, donde se ofrece el grado en Bioingeniería junto con másteres como Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas, Ingeniería Clínica e Information Health Engineering.

Compromiso con la educación superior

El desarrollo de esta facultad refleja un compromiso significativo por parte del Gobierno regional para fortalecer la formación académica y profesional en áreas clave para el futuro del sector sanitario. Con estas iniciativas, se espera que los estudiantes estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios