La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha estado presente en la presentación del nuevo Premio Nacional de Tauromaquia, un evento que tuvo lugar en la Real Casa de Correos. Durante su intervención, Díaz Ayuso afirmó que la reciente ofensiva del Gobierno central contra esta manifestación cultural representa un “ataque ideológico a la libertad y a la Fiesta en España e Hispanoamérica”.
En sus declaraciones, subrayó el esfuerzo realizado para recuperar este galardón, apoyado por el Senado y diversas comunidades autónomas como Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, así como por la Fundación Toro de Lidia. Este reconocimiento se establece como una respuesta a lo que considera intentos de censura por parte del Ministerio de Cultura y el Gobierno central.
Defensa del arte taurino
Díaz Ayuso destacó que si las autoridades pudieran actuar a su antojo, cancelarían a grandes figuras del arte y la cultura española como Picasso y Goya, o artistas icónicos como Manolete y Belmonte. Criticó lo que percibe como una tendencia a censurar y reprimir tanto a artistas como a aspectos fundamentales de la historia cultural española. Según ella, esto es parte de una “memoria y amnesia selectivas impuestas por ley” que atenta contra quienes valoran la esencia de un arte tan representativo.
La presidenta argumentó que aquellos que buscan restringir libertades suelen coincidir en atacar tradiciones profundamente arraigadas en la identidad española, como es el caso de la tauromaquia. Esta situación no solo afecta a ciertas regiones del país sino que también refleja una problemática más amplia sobre la cultura.
Detalles del premio
El Premio Nacional de Tauromaquia se otorgará anualmente mientras persista esta excepcionalidad. El ganador recibirá una suma de 30.000 euros, manteniendo así el monto anterior a su supresión. La deliberación del jurado está programada para el próximo 11 de febrero en Toledo, donde se revelará al premiado. La entrega oficial tendrá lugar en el Senado en una fecha aún por definir.
Este galardón ha estado vigente desde 2013 reconociendo los méritos de toreros, ganaderos y empresarios destacados en la promoción cultural de esta disciplina. A lo largo de los años han sido premiados nombres reconocidos como Paco Ojeda, Enrique Ponce o Julián López El Juli.
Exhibición taurina
El evento concluyó con una exhibición de toreo de salón llevada a cabo por alumnos de la Escuela José Cubero Yiyo. Este centro forma parte de los seis existentes en la Comunidad de Madrid dedicados a la enseñanza del arte taurino. Desde noviembre de 2021, las actividades se realizan en las instalaciones emblemáticas de Venta del Batán, donde más de un centenar de estudiantes participaron en 371 actuaciones durante el año pasado.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Monto del premio |
30,000 euros |
Fecha de anuncio del ganador |
11 de febrero |
Número de actuaciones realizadas |
371 |
Número de alumnos participantes |
Más de 100 |