www.enpozuelo.es

Arte contemporáneo y fotografía recorrerán Madrid en 2025 con diez exposiciones gratuitas

sábado 08 de febrero de 2025, 20:06h
Arte contemporáneo y fotografía recorrerán Madrid en 2025 con diez exposiciones gratuitas
Ampliar

La Comunidad de Madrid presentará en 2025 un programa cultural que llevará el arte contemporáneo, la fotografía y las artes gráficas a 77 municipios de la región mediante diez exposiciones gratuitas. Este proyecto, parte de la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner), incluirá temáticas diversas como la historia del cómic, estampas japonesas y obras de Salvador Dalí. Las exhibiciones estarán disponibles por aproximadamente tres semanas en cada localidad, promoviendo el acceso al arte en todas las poblaciones. Destacan propuestas sobre creación contemporánea y fotografía, abarcando obras de reconocidos artistas y fotógrafos.

La Comunidad de Madrid se prepara para llevar el arte contemporáneo, la fotografía y las artes gráficas a todos los rincones de la región durante el año 2025. Este ambicioso proyecto incluye diez exposiciones que formarán parte de la Red de Exposiciones Itinerantes (Red Itiner), abarcando los 77 municipios que han decidido unirse a esta iniciativa. Todas las propuestas serán de acceso gratuito y abordarán una variedad de temáticas, desde la historia del cómic hasta la estampa japonesa, pasando por el arte textil y las ilustraciones del célebre Salvador Dalí.

Entre las exposiciones destacadas se encuentran obras que rinden homenaje a la trayectoria del fotógrafo Jordi Socías, así como muestras que exploran el impacto cultural y social del cómic en la sociedad.

Un viaje a través del arte

La Red Itiner es una plataforma cultural que fomenta el acceso al arte en diversas localidades, tanto grandes como pequeñas. Desde su creación en 1990, ha ofrecido un programa anual de exposiciones temporales que permanecen en cada municipio durante aproximadamente tres semanas, visitando entre 10 y 15 sedes diferentes.

En 2025, se presentarán tres exposiciones centradas en la creación contemporánea: Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias, que examina la influencia de este pintor en la capital; Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura; y Tirando del hilo. Lenguajes textiles en el arte contemporáneo, esta última incluirá obras como esculturas, tapices y bordados realizados por artistas como Elian Stolarsky y Soledad Santiesteban.

Artes gráficas y fotografía

Las artes gráficas también tendrán un lugar destacado con tres exposiciones. La primera, Salvador Dalí. La Divina comedia, permitirá a los visitantes adentrarse en el mundo creativo del artista a través de su interpretación del clásico italiano realizado en 1965. Otra muestra, El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor, presentará 45 grabados originales de la época del ukiyo-e, provenientes de la colección Bujalance.

Por último, el ámbito fotográfico estará representado con cuatro exposiciones significativas: Jordi Socías. Al final de la escapada; 1975. Cambio de tercio; Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad; y Región. Fotografía, paisaje y patrimonio.

Para más información sobre este programa cultural, se puede visitar el sitio web oficial: https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/red-itiner-2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios