El pasado fin de semana se celebró el último partido de la 2ª Edición de la Latin Cup, en el que se enfrentó la franquicia nacional femenina de desarrollo Iberians Majadahonda contra el Zebre italiano. A pesar de que el equipo español cayó derrotado por 0-22, mostraron un gran potencial y gran afán de lucha durante todo el partido. En las filas españolas participaron dos jugadoras del primer equipo del Olímpico de Pozuelo: Paloma García de Prado, "Jares", máxima anotadora del club, y Nina Castro, quien ya había sido convocada para el encuentro disputado el sábado día 1 de febrero en el Stadio di Rugby Villorba (Italia) contra el Benetton.
Este hecho es una muestra más del excelente estado físico y rendimiento de nuestras jugadoras, quienes se preparan para afrontar la segunda vuelta de la Liga Nacional en la División de Honor B Femenina, que arranca el próximo día 16. Cabe destacar que el Club Olímpico de Pozuelo ya ha asegurado su presencia en los playoffs de ascenso.
Durante la primera vuelta, el equipo ha ido ganando confianza y dejando huella, convirtiéndose en el máximo anotador de la fase inicial. Este destacado desempeño les ha permitido posicionarse entre los top 4, marcando el primer paso en la lucha por el ascenso y el cumplimiento del sueño de volver a disputar la Liga Iberdrola. A pesar de que aún queda mucha liga por delante, las olímpicas se muestran decididas y con las ganas renovadas de volver a competir en la élite del rugby femenino.
Por su parte, el segundo equipo del Olímpico de Pozuelo, nuestro querido “Glorioso”, también vislumbra un futuro ilusionante. Tras una primera fase en la Liga Regional de Madrid llena de determinación y esfuerzo, el equipo se ha clasificado en el grupo A de la primera división, donde ya ha comenzado su batalla batiendo a Sanse Scrum, segundo clasificado en la vuelta anterior, por un magnífico 26-0,mostrando el gran nivel de juego y la evolución de sus jugadoras. Continuará la fase enfrentándose al Rugby Pozuelo Unión el 16 de febrero, con el objetivo de fortalecer su posición en la categoría. No obstante, la meta va más allá de simplemente consolidarse: se trata de seguir demostrando el crecimiento y el potencial evidenciado a lo largo de esta primera etapa, sin dejar de soñar con el ascenso a la categoría superior.