www.enpozuelo.es

¿Tiene el amor algún efecto en la piel?

Por P.L.C.
jueves 13 de febrero de 2025, 10:53h
¿Tiene el amor algún efecto en la piel?
Ampliar

La farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y experta en dermofarmacia y nutrición, nos descubre si el amor puede ser (o no) el mejor tratamiento de belleza.

Cuando estás enamorada, todo cambia: tu estado de ánimo, tu energía… y sí, también tu piel. Ese glow natural que ni el mejor iluminador consigue replicar tiene una explicación científica. La dopamina, la oxitocina y la serotonina se convierten en tus mejores aliadas, reduciendo el estrés, mejorando la circulación y dándole a tu cutis un brillo irresistible. La farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y experta en dermofarmacia y nutrición, nos descubre si el amor puede ser (o no) el mejor tratamiento de belleza.

Seguro que has oído la frase: "Tienes cara de estar enamorada". Esa piel radiante, los ojos brillantes y esa sonrisa que no desaparece… No es solo una impresión. La ciencia confirma que el amor tiene efectos reales en tu piel, y no, no estamos hablando de magia, sino de bioquímica.

Cuando te enamoras, tu cuerpo se convierte en un cóctel de hormonas que afectan a todo, desde tu estado de ánimo hasta el estado de tu cutis. La dopamina, la oxitocina y la serotonina no solo te hacen sentir en las nubes, sino que también pueden darte un ‘glow’ natural que ni el mejor iluminador de lujo. ¿Quieres saber cómo funciona este filtro biológico? La farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y experta en dermofarmacia y nutrición, nos cuenta todos los detalles.

La hormona del amor y su impacto en la piel

Si el amor tuviera un ingrediente secreto, sería la oxitocina. Esta hormona, conocida como la hormona del apego, se libera cuando experimentamos conexiones emocionales profundas, ya sea con una pareja, un amigo, un familiar o incluso con una mascota. “Cuando la oxitocina está en niveles altos, el cuerpo se relaja, se reducen los niveles de cortisol y la piel lo agradece. De hecho, el cortisol puede provocar inflamación, deshidratación, exceso de sebo e incluso acné”, explica Belén Acero. Al estar enamorada (o al sentir cualquier emoción que eleve la oxitocina), la piel se equilibra y luce más fresca y luminosa. Es como un spa interno que ayuda a mantener la piel libre de brotes y con una textura más uniforme.

Dopamina y serotonina: los neurotransmisores del ‘glow’

Dicen que cuando estás enamorada, todo a tu alrededor parece brillar un poco más… pero, ¿y si el verdadero brillo estuviera en tu piel? No es solo una sensación, es ciencia pura: la dopamina y la serotonina, dos de los neurotransmisores estrella del amor, juegan un papel fundamental en cómo luce la piel. La dopamina, también conocida como la hormona del placer y la recompensa, se dispara en los primeros estadios del enamoramiento (sí, esos en los que no puedes dejar de sonreír mirando el móvil). ¿El resultado? Un chute de energía y felicidad que activa la microcirculación sanguínea. Esto significa más oxígeno y nutrientes viajando hacia la piel, lo que se traduce en un cutis más jugoso, terso y luminoso, casi como si te hubieras hecho un tratamiento flash en cabina.

Por otro lado, la serotonina, la molécula responsable de la sensación de bienestar, también entra en acción. “Cuando los niveles de serotonina son altos, la piel refleja ese equilibrio interior. Dormimos mejor, estamos más relajadas y eso se traduce en un rostro descansado y sin signos de fatiga”, explica la farmacéutica Belén Acero. Y es que un buen descanso es el mejor aliado contra las ojeras, la piel apagada y esas líneas de expresión que ningún corrector consigue ocultar del todo. Lo mejor de todo es que este efecto ‘love glow’ no es exclusivo del enamoramiento romántico. Escuchar tu canción favorita, hacer ejercicio o incluso comer un trozo de chocolate negro también estimulan la producción de dopamina y serotonina. Así que sí, el secreto para una piel radiante puede estar en los besos apasionados… pero también en darte un capricho dulce o en una maratón de tu serie favorita. Porque al final, todo se trata de disfrutar.

Menos estrés, menos acné: el amor como tratamiento antiimperfecciones

El estrés y la piel no se llevan bien. De hecho, el estrés crónico es uno de los principales culpables de los brotes de acné en la edad adulta. “Cuando estamos bajo presión, el cuerpo produce más cortisol, que a su vez estimula las glándulas sebáceas y puede provocar un aumento del acné y la sensibilidad cutánea”, explica la farmacéutica. Aquí es donde el amor (o cualquier experiencia que genere emociones positivas) actúa como un tratamiento natural. Al reducir el cortisol, la piel se mantiene más equilibrada y menos propensa a sufrir brotes o inflamaciones. Si a esto le sumamos que el enamoramiento también puede motivarte a cuidarte más, alimentarte mejor y dormir lo suficiente, tenemos la combinación perfecta para una piel sana y radiante.

El amor propio también cuenta

Pero, ¿qué pasa si no tienes pareja? Nada. La buena noticia es que no necesitas estar en una relación para aprovechar estos efectos. El amor propio y el autocuidado generan la misma respuesta química en el cuerpo. Cuando te dedicas tiempo a ti misma, ya sea con una rutina de skincare, una tarde de spa casero o simplemente leyendo un libro con una taza de té caliente, tu cuerpo produce oxitocina y serotonina, dos sustancias que, además de hacerte sentir bien, tienen un impacto real en la salud de tu piel. “El autocuidado no es solo una cuestión emocional, también es un hábito de belleza. Las personas que practican el self-care de forma consciente suelen tener la piel más luminosa y equilibrada, porque reducen el estrés y mejoran la calidad del sueño”, explica Belén Acero.

Así que sí, el amor propio es el mejor tratamiento facial. No es casualidad que, después de un día dedicado a ti, tu piel se vea más descansada, jugosa y radiante. Dormir bien, alimentarte de forma equilibrada y moverte un poco cada día son gestos que activan la circulación, reducen la inflamación y mantienen el colágeno en su mejor estado. Y si a esto le sumas unos minutos diarios para aplicar tu sérum favorito con un masaje relajante, el resultado será aún mejor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios