www.enpozuelo.es

Madrid destina 3,3 millones de euros a la investigación oncológica

viernes 14 de febrero de 2025, 08:53h
Madrid destina 3,3 millones de euros a la investigación oncológica
Ampliar

La Comunidad de Madrid destinará 3,3 millones de euros adicionales para la investigación de enfermedades oncológicas, gracias a las ayudas de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) correspondientes a 2024. Este apoyo beneficiará a siete hospitales públicos en la región, siendo el Hospital 12 de Octubre el más favorecido con 2,8 millones para varios proyectos relacionados con el cáncer de pulmón y otros tipos. Además, se asignarán recursos para investigar biomarcadores epigenéticos en niños con riesgo de leucemia y otros estudios sobre genética y tratamientos inmunológicos. En total, la Comunidad invertirá más de 7,8 millones en programas de investigación en salud este año.

La Comunidad de Madrid ha recibido un impulso significativo en la lucha contra el cáncer, con la asignación de 3,3 millones de euros adicionales para proyectos de investigación oncológica. Esta financiación proviene del programa de Ayudas otorgadas por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) correspondiente a la convocatoria de 2024, cuyos detalles fueron revelados en un evento celebrado en la sede de la AECC en la capital.

Un total de siete hospitales públicos de la región se beneficiarán de estos fondos: 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, Niño Jesús, Puerta de Hierro y Ramón y Cajal.

Proyectos destacados y asignaciones

El Hospital 12 de Octubre se destaca como el principal receptor, obteniendo 2,8 millones de euros destinados a cuatro proyectos innovadores del Instituto de Investigación (i+12). Entre estos se encuentran investigaciones sobre el cáncer de pulmón y nuevas terapias personalizadas.

Por su parte, el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús ha sido seleccionado para recibir 70.500 euros para un proyecto centrado en identificar biomarcadores epigenéticos que puedan prever el riesgo de leucemia en niños. Asimismo, el Instituto Sanitario Gregorio Marañón ha recibido 140.000 euros para investigar marcadores genéticos asociados a leucemia aguda tras tratamientos previos.

Aumento en las ayudas para investigación

El Instituto Ramón y Cajal también ha sido beneficiado con una cantidad similar para su proyecto sobre biomarcadores predictivos relacionados con inmunoterapia. Además, esta entidad ha conseguido otros 81.000 euros para desarrollar nanopartículas que mejoren la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer de páncreas.

Aparte de estas subvenciones específicas, la Comunidad de Madrid destinará este año un total de 7.854.796,25 euros, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior, a programas de investigación que incluyen aquellos enfocados en combatir el cáncer. Estos recursos se distribuirán a través de sus trece Fundaciones de Investigación Biomédica, doce vinculadas a hospitales y una dedicada a Atención Primaria.

La noticia en cifras

Entidad Monto (euros) Proyecto
Hospital 12 de Octubre 2.800.000 Proyectos del Instituto de Investigación (i+12) SOSCLC–AECC
Hospital Niño Jesús 70.500 Buscando biomarcadores epigenéticos para identificar niños en riesgo de desarrollar leucemia
Instituto Gregorio Marañón 140.000 Búsqueda de marcadores genéticos que predisponen a padecer leucemia aguda tras quimioterapia o radioterapia
Instituto Ramón y Cajal 140.000 Identificación de biomarcadores predictivos en pacientes tratados con inmunoterapia
Instituto Ramón y Cajal 81.000 Desarrollo de nanopartículas para reprogramar células de cáncer de páncreas
Total asignado por la Comunidad de Madrid para investigación en 2025 7.854.796,25 -
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios