La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha realizado una visita a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ubicada en la emblemática calle Alcalá de la capital. Durante su recorrido, anunció que esta prestigiosa institución, reconocida por albergar una de las colecciones artísticas más destacadas del país, acogerá tres nuevas exposiciones programadas para 2026.
Según lo expuesto por Díaz Ayuso, el primer evento se llevará a cabo a inicios del próximo año y estará dedicado al Siglo de Oro, coincidiendo con su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial. Esta etapa es fundamental en la historia literaria española y promete ser un hito cultural.
Exhibiciones sobre épocas clave
En 2027, se prevé una segunda exposición centrada en la Edad de Plata, que resaltará la influencia de la Generación del 27 en el desarrollo histórico y cultural del país. Para 2028, el foco se trasladará a “El Madrid que no fue”, donde se presentarán proyectos arquitectónicos notables que nunca se concretaron desde el siglo XVI hasta nuestros días. Estas muestras estarán acompañadas por ciclos de conferencias y diversas actividades educativas dentro del recinto.
Díaz Ayuso enfatizó el “firme respaldo” del Gobierno regional hacia la Real Academia, destacando su labor en la conservación y difusión del legado artístico español y europeo. Mencionó figuras icónicas como Goya, Dalí, Antonio López y Picasso, quienes han dejado una huella imborrable en este espacio cultural.
Nueva iniciativa: Gabinete Goya
Durante su visita, la presidenta también tuvo la oportunidad de conocer el nuevo Gabinete Goya, donde se exhiben por primera vez todas las planchas originales -un total de 213- de sus series gráficas. Este importante hallazgo permite apreciar las obras con su aspecto original tras eliminar los recubrimientos galvánicos aplicados desde mediados del siglo XIX.
Ayuso también exploró una exposición temporal titulada “Aguafortistas y los vaciados históricos en yeso”, que incluye modelos clásicos utilizados para la formación artística en tiempos pasados. La Dirección General de Patrimonio Cultural y la oficina del Español apoyarán esta programación con una ayuda anual de 100.000 euros destinada a preservar actividades culturales y artesanales.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando no solo es un referente en cuanto a colecciones artísticas en España, sino que también se erige como uno de los espacios culturales más significativos del panorama nacional.
La noticia en cifras
Año |
Evento |
2026 |
Exposición sobre el Siglo de Oro. |
2027 |
Exhibición sobre la Edad de Plata y la Generación del 27. |
2028 |
Exposición "El Madrid que no fue", mostrando proyectos arquitectónicos no ejecutados. |
100.000 |
Ayuda anual concedida a la Real Academia para conservación y actividades culturales. |