www.enpozuelo.es

Phubbing y adicción digital: la desconexión que preocupa a las familias

lunes 17 de febrero de 2025, 10:35h
Phubbing y adicción digital: la desconexión que preocupa a las familias
Ampliar

Everest School impulsa el debate sobre la adicción digital y el impacto de las redes sociales en jóvenes y familias

El experto Pablo Moreno ofreció una charla para tratar la adicción digital y destacó cómo las grandes empresas utilizan todos los datos generados en las interacciones de las RRSS.


También abordó el phubbing, acto de ignorar a la gente de alrededor por usar el teléfono móvil.

Cada interacción en las redes sociales es utilizada por las grandes empresas para obtener información y, de esta manera, poder predecir y manipular nuestras elecciones. Es la conclusión que trasladó el experto Pablo Moreno a familias y estudiantes durante una sesión en Everest School.

El reconocido experto en tecnología, IA y comportamiento digital hizo hincapié en la importancia de abordar el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria y los peligros de la adicción digital.

Bajo el título "Enganchados por la tecnología: ¿Quién está detrás de nuestras decisiones?", la conferencia abordó los mecanismos que utilizan las plataformas digitales para captar y mantener la atención de los usuarios.

Durante su exposición, Moreno desglosó conceptos clave como el "modelo Hooked" y los ciclos de enganche en los que millones de personas, especialmente los jóvenes, caen sin darse cuenta. A través de ejemplos concretos y casos reales, explicó cómo las redes sociales y los videojuegos están diseñados para generar dependencia y afectar el comportamiento, la autoestima y la percepción de la realidad de los usuarios.

"El contenido digital no es inocente. Cada interacción que tenemos con las plataformas deja un rastro que las grandes empresas utilizan para predecir y manipular nuestras elecciones", afirmó Moreno.

En su charla, también hizo hincapié en la importancia del aprendizaje mimético y la labor que tienen los padres y educadores en fomentar espacios de pensamiento creativo y de relación libres de tecnologías cautivas. Además, se refirió a los daños psicológicos y afectivos que provoca el "phubbing" (el acto de ignorar a las personas a nuestro alrededor por estar pendientes del teléfono) en las personas y a cómo la tecnología puede influir en la salud mental y por tanto en la toma de decisiones de las personas.

La conferencia contó con una alta participación de padres y alumnos, quienes compartieron sus experiencias y preocupaciones respecto al uso de la tecnología en sus hogares. "Nos ha hecho reflexionar sobre los hábitos digitales de nuestra familia y cómo podemos mejorar la educación que le estamos dando a nuestros hijos en relación con el uso de la tecnología", comentó uno de los asistentes.

Con este evento, el Colegio Everest School reafirma su compromiso con la educación integral de sus alumnos y la concienciación sobre el uso responsable de la tecnología.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios