El año pasado, la Comunidad de Madrid registró un notable incremento del 8,8% en las adopciones de animales de compañía a través de sus centros de acogida, alcanzando un total de 6.761 adopciones. De estas, 3.091 correspondieron a perros y 3.670 a gatos, lo que representa un aumento de 549 adopciones en comparación con 2023.
En cuanto a los abandonos de perros, la cifra ha mostrado una tendencia a la baja por tercer año consecutivo, situándose en 3.693, lo que implica una disminución del 3% respecto al año anterior. Además, se ha observado un crecimiento constante en el número de perros censados, que ahora asciende a 492.920.
Aumento de inversión y recursos para el bienestar animal
El Gobierno regional destina anualmente 2,3 millones de euros para estos programas, con 1,8 millones dirigidos a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, mientras que el resto se invierte en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) ubicado en Colmenar Viejo. Este recurso se complementa con otros 90 dispositivos, incluyendo 67 municipales -20 permanentes y 47 temporales- que gestionan la recogida y traslado al CIAAM; además de 23 albergues privados, 18 de ellos operados por sociedades protectoras.
El CIAAM ofrece sus servicios especialmente a municipios con menos de 5.000 habitantes que no cuentan con los recursos necesarios para llevar a cabo esta labor. Actualmente, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior mantiene 85 convenios con estos ayuntamientos para facilitar la recogida y alojamiento de animales perdidos o abandonados.
Nuevas iniciativas para fomentar la adopción y recuperación de mascotas
A lo largo del año se organizan jornadas de puertas abiertas en diversos centros y el Salón para la adopción de animales de compañía, donde en 2024 se duplicaron las adopciones respecto al año anterior, logrando que 313 perros y gatos encontraran un nuevo hogar. Además, se han implementado herramientas digitales como la aplicación móvil Mascomad, junto con las redes sociales del programa AdoptaCmadrid, para promover estas iniciativas.
Nueva identificación mediante código QR
Aprovechando su liderazgo en identificación por microchip desde 1993, el año pasado se devolvieron a sus dueños 1.651 perros. Sin embargo, esta cifra ha disminuido debido a la implementación del nuevo sistema basado en un código QR que se imprime en una chapa colocada en el collar del animal.
Dicha herramienta permite que cualquier persona que encuentre un perro extraviado pueda acceder rápidamente a los datos del propietario utilizando su teléfono móvil, eliminando así la necesidad de acudir a un centro veterinario para verificar el microchip.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6.761 |
Total de adopciones de animales de compañía |
3.091 |
Adopciones de perros |
3.670 |
Adopciones de gatos |
3.693 |
Total de abandonos de perros |
492.920 |
Total de perros censados |
1.651 |
Perros devueltos a sus dueños gracias a la identificación por microchip |