www.enpozuelo.es

Comercio local en Pozuelo de Alarcón

Mercado Urbano en Pozuelo: nueva oportunidad para el comercio local el 2 de marzo

Disfruta de una jornada vibrante con productos locales, gastronomía y actividades culturales en el Mercado Urbano de Pozuelo este 2 de marzo

Por P.L.C.
miércoles 19 de febrero de 2025, 16:26h

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón organiza el Mercado Urbano en la Plaza del Padre Vallet el domingo 2 de marzo, donde empresas locales y comercios podrán vender sus productos. Además, los restaurantes ofrecerán aperitivos especiales. También se llevará a cabo el Mercado de Segunda Vida el 23 de marzo, permitiendo a los vecinos vender artículos usados para promover un consumo sostenible. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 10 de marzo. Esta iniciativa busca dinamizar el centro de la ciudad y fomentar la economía local.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón tiene el agrado de anunciar la celebración de una nueva edición del Mercado Urbano, que se llevará a cabo en la Plaza del Padre Vallet el próximo domingo 2 de marzo. Este evento está diseñado con el propósito de dinamizar y promover el conocimiento del centro de la ciudad, congregando a una veintena de comercios y empresas locales, así como comerciantes del mercadillo municipal, quienes tendrán la oportunidad de vender y exhibir sus productos.

Durante esta jornada, que se desarrollará entre las 11:00 y las 15:00 horas, los interesados en participar pueden presentar su solicitud hasta este jueves mediante el siguiente enlace: Solicitud de inscripción Mercado urbano Pozuelo Centro.

Detalles sobre la participación y actividades

La asignación de puestos y la lista de espera serán determinadas a través de un sorteo entre todos los inscritos. Durante la celebración del mercado, se llevarán a cabo actuaciones y exhibiciones por parte de entidades culturales y academias locales que lo soliciten, debiendo presentar también su solicitud para participar. Además, los hosteleros de la zona ofrecerán aperitivos especiales durante el evento.

Mercado de Segunda Vida: 23 de marzo

En otro orden de ideas, el Consistorio ha programado un nuevo Mercado de Segunda Vida, que ha gozado de una excelente acogida en ediciones anteriores. Esta actividad tendrá lugar el próximo 23 de marzo, en horario de 10:30 a 15:00 horas, en la Plaza del Padre Vallet y Plaza Mayor.

Oportunidades para los vecinos

Dicho mercado brindará a los vecinos la oportunidad de vender o intercambiar artículos que ya no utilizan, promoviendo así un consumo más sostenible y apoyando la economía circular, al mismo tiempo que se evita la generación excesiva de desechos. Los interesados en participar pueden solicitarlo hasta el próximo 10 de marzo, accediendo a este enlace de la web municipal.

Al igual que en ocasiones anteriores, se permitirá la venta de artículos como juegos de mesa, instrumentos musicales, material deportivo, ropa y calzado, decoración y antigüedades, accesorios para bebés o menaje. Sin embargo, no estará permitida la venta de productos perecederos como alimentos y bebidas, medicamentos, reventa de entradas o vapeadores.

A lo largo del día del mercado, los restaurantes locales también ofrecerán aperitivos especiales y habrá presentaciones artísticas por parte de asociaciones o entidades que lo soliciten.

La noticia en cifras

Evento Fecha Horario
Mercado Urbano 2 de marzo 11:00 - 15:00
Mercado de Segunda Vida 23 de marzo 10:30 - 15:00

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebrará el Mercado Urbano en la Plaza del Padre Vallet de Pozuelo?

El Mercado Urbano se celebrará el domingo 2 de marzo de 2025.

¿Quiénes podrán vender sus productos en el Mercado Urbano?

Pueden vender sus productos empresas y comercios de la ciudad, así como restaurantes de la zona que ofrecerán aperitivos especiales.

¿Qué es el Mercado de Segunda Vida y cuándo se llevará a cabo?

El Mercado de Segunda Vida es una iniciativa donde los vecinos pueden vender o intercambiar artículos que ya no usan. Se llevará a cabo el 23 de marzo de 2025.

¿Qué tipo de artículos se pueden vender en el Mercado de Segunda Vida?

Se pueden vender artículos como juegos de mesa, instrumentos musicales, material deportivo, ropa y calzado, decoración y antigüedades, entre otros. No se permite la venta de productos perecederos como alimentos y bebidas.

¿Cómo pueden participar los interesados en el Mercado Urbano?

Los interesados en participar pueden solicitarlo hasta el jueves antes del evento a través del enlace proporcionado por el Ayuntamiento.

¿Habrá actividades durante la celebración del mercado?

Sí, habrá actuaciones y exhibiciones por parte de entidades culturales y academias de la ciudad que lo soliciten.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios