www.enpozuelo.es

Tres dispositivos indispensables para la recuperación muscular de jugadores de rugby 7

jueves 20 de febrero de 2025, 11:11h
Tres dispositivos indispensables para la recuperación muscular de jugadores de rugby 7
Ampliar
El rugby 7 implica un intenso desgaste muscular en torneos de varios días. Para optimizar la recuperación y reducir lesiones, es crucial implementar una rutina que incluya calentamiento, ejercicios de movilidad y tecnología avanzada como dispositivos de compresión y masaje. Esto mejora el rendimiento y acelera la recuperación muscular.

La práctica del deporte a nivel profesional conlleva un elevado desgaste muscular. No obstante, algunos atletas enfrentan un esfuerzo aún mayor debido a la disciplina que practican. Este es el caso de los jugadores de Rugby 7, que se enfrentan a torneos de dos o tres días en los que compiten en 6 partidos, un esfuerzo que desencadena en fatiga neuromuscular externa, inflamación, golpes y contusiones.

Este es el caso del próximo torneo de la HSBC SVNS Series, que se celebra en Vancouver entre el 21 y el 23 de febrero. Aquí, las diferentes selecciones de rugby 7, incluida la española, se enfrentarán a varios partidos, lo que implica que su preparación previa, durante y post torneo debe ser óptima.

En este contexto, es importante apoyar la rutina de los jugadores con diferentes dispositivos que sirven para sus entrenamientos y su preparación en todo momento. “Con el objetivo de ayudar a mejorar la rutina de recuperación muscular de los jugadores su rutina pre, post y durante los partidos debe apoyarse en tecnología que ayude a reducir la fatiga muscular, lo que contribuye a su rendimiento y, además, a reducir el riesgo de lesiones”, asegura Sergio García Herrero, fisioterapeuta experto en recuperación de Hyperice y propietario de TG Sport Clinic.

Rutina de recuperación muscular de los jugadores de rugby 7

En deportes de alto rendimiento, el calentamiento no es solo una rutina, sino una actividad imprescindible para la preparación muscular que puede influir en los resultados de una competición. Algunos de los ejercicios más efectivos son la movilidad articular, la activación muscular, los estiramientos para mejorar la flexibilidad y unos minutos de cardio liguero.

A esto es importante sumar ayudas extra que contribuyan a aumentar la efectividad de este calentamiento. En concreto, el uso de dispositivos avanzados que complementen o mejoren métodos como la crioterapia, la presoterapia y la terapia de vibración y percusión son una buena apuesta. Así, lo ideal es sumar a estos ejercicios dispositivos como el rodillo de automasajes Vyper 3 de Hyperice, que cuenta con tres velocidades de vibración de alta intensidad que relajan los músculos y eliminan la tensión, pudiendo utilizarse en cualquier momento, ya sea antes, durante o después de los entrenamientos y partidos.

A los ejercicios de calentamiento se debe sumar una rutina de recuperación, que ha ganado tanta importancia como el entrenamiento en sí como parte de la estrategia para evitar lesiones y poder mantener el rendimiento del deportista durante toda la competición.

Después de un gran esfuerzo físico, es imprescindible que los músculos descansen para poder volver a realizar actividad física sin riesgo de lesiones por sobrecarga. “En los últimos años se ha demostrado que dispositivos como las botas de compresión y las pistolas de masaje ayudan al rendimiento y salud de los deportistas, ya que reducen la inflamación, mejoran la circulación y reducen la rigidez muscular”, explica Sergio García Herrero, fisioterapeuta experto en recuperación de Hyperice. Y añade, “esto no solo permite una recuperación más rápida, sino que también disminuye el riesgo de lesiones por sobrecarga”.

En ese sentido, la Hypervolt Go 2 y las Normatec Full Body se convierten en grandes aliados de la estrategia de recuperación muscular de los jugadores de rugby 7. Y es que, además de su facilidad de uso, ambos dispositivos pueden regularse según las necesidades individuales de cada jugador, algo esencial en el deporte de élite.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios