La Universidad Europea de Madrid se convierte en el escenario de una colaboración única. Recientemente, la institución recibió a estudiantes y profesores del Máster en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Mondragón. Durante su visita, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones de los hospitales simulados de la Universidad, así como el Hospital Clínico Veterinario, donde se les presentó el uso de tecnología avanzada en el ámbito de la biomedicina y la salud.
La jornada incluyó una actividad colaborativa que reunió a estudiantes del Máster en Ingeniería Biomédica y del Grado en Biotecnología. Los alumnos se organizaron en equipos mixtos para abordar un reto conjunto: desarrollar un biosensor destinado a detectar intoxicaciones alimentarias, combinando elementos biológicos con un sistema de microfluídica.
Un desafío innovador
A lo largo del día, los equipos trabajaron arduamente en el diseño de sus propuestas, las cuales fueron presentadas ante un panel de expertos al final de la jornada. Durante estas presentaciones, se evaluaron aspectos clave como la originalidad, viabilidad y aplicabilidad de cada proyecto.
El proyecto que resultó ganador fue elegido por su notable potencial innovador y tendrá la oportunidad de convertirse en prototipo al finalizar el curso. Además, los estudiantes ganadores realizarán una visita a las instalaciones de la Universidad de Mondragón para observar cómo su idea cobra vida.
Fomento de la colaboración interdisciplinar
Este tipo de iniciativas pone de manifiesto el compromiso continuo de la Universidad Europea por promover la colaboración interdisciplinaria y conectar a los estudiantes con desafíos reales del entorno profesional. La universidad sigue apostando por experiencias prácticas que complementen la formación académica, permitiendo así a los estudiantes adquirir habilidades fundamentales para su futuro laboral.