www.enpozuelo.es

Visita virtual al Centro de Documentación de Medio Ambiente en Madrid

martes 25 de febrero de 2025, 07:50h
Visita virtual al Centro de Documentación de Medio Ambiente en Madrid
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha lanzado una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el antiguo Hospital de Jornaleros en la calle Maudes. Esta experiencia permite a los usuarios explorar las instalaciones y conocer sus servicios, que incluyen una biblioteca, cartoteca, fototeca y hemeroteca. La visita guiada, accesible durante aproximadamente 30 minutos, ofrece información sobre la arquitectura del edificio y su rica colección de más de 200.000 ejemplares relacionados con medio ambiente, urbanismo y sostenibilidad. Además, se puede consultar documentación histórica valiosa. Este recurso es gratuito y está disponible tanto de forma presencial como online.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una visita virtual en 360 grados al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, permitiendo a los usuarios explorar los espacios interiores del antiguo Hospital de Jornaleros. Este centro, ubicado en la calle Maudes, fue diseñado por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, y actualmente alberga una biblioteca, una cartoteca, una fototeca, una hemeroteca y un punto de venta de cartografía y publicaciones.

A través del enlace Visita Guiada, los visitantes pueden recorrer las instalaciones durante aproximadamente 30 minutos. La plataforma ofrece detalles sobre la arquitectura, la historia y los fondos disponibles en el centro. Además, se ha implementado un diseño accesible que facilita la navegación e interacción mediante subtítulos y audios.

Un recorrido dividido en secciones

El itinerario virtual se organiza en tres secciones. La primera, denominada Centro de Documentación, permite a los usuarios navegar por las instalaciones y conocer las colecciones que incluyen centenares de fotografías representativas y servicios para consultas o uso de fondos.

La segunda sección, Visita Guiada, lleva al visitante a través del interior del centro. Por último, la sección Palacio de Maudes explora prácticamente todo el edificio, incluidos patios y pabellones Treviño y Antonio Palacios. También se puede visualizar un plano extensible de cada planta con puntos de interés destacados.

Acceso gratuito y valiosas colecciones

Este espacio depende de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y ofrece acceso gratuito tanto presencial como virtual. Su colección es notablemente amplia, con más de 200.000 ejemplares sobre temas como medio ambiente, ciencias naturales, sostenibilidad y urbanismo.

Además, el centro custodia documentos históricos significativos que están disponibles para consulta previa cita online. Entre estos documentos destaca el facsímil de la Topographia de la Villa de Madrid de Pedro Teixeira (1656) y el Plan General de Ordenación de Madrid (Plan Bigador) restaurado desde 1943.

Recursos digitales al alcance

La colección cuenta con más de 78.000 registros accesibles a través de un catálogo online, donde se pueden encontrar novedades bibliográficas y enlaces a visores cartográficos. Desde la página web del Centro de Documentación, también es posible enviar fotografías y videograbaciones o acceder a exposiciones virtuales.

Asimismo, este organismo mantiene actualizado el catálogo de PublicaMadrid, donde se recopilan todas las publicaciones editadas por la Comunidad. Anualmente recibe cerca de 13.500 consultas entre visitas presenciales, telefónicas o electrónicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios